El Ben Arabí lleva los villancicos en francés a los centros de primaria del barrio

El Departamento de Francés dirigido por su jefa Maribel García organiza como cada año la tradicional visita a los Colegios del barrio de Ciudad Jardín. Desde las 10:00 de la mañana y hasta las 14:00 horas han compartido los villancicos en francés preparados por el coro de la sección bilingüe dirigido por su director Antonio Gómez. La primera parada ha tenido lugar en el Colegio Ciudad Jardín. El coro ha comenzado la actuación con 4 villancicos: «Il est né le divin enfant», «Entre le boeuf et l’âne gris», «Frère Jacques» y «Noël des enfants du monde». Como novedad este curso, los alumnos del grupo E1G de PHI, con su profesora Victoria Ortiz han acompañado el espectáculo presentando el villancico que han preparado en las clases de francés de segundo idioma llamado «Parfait Noël». En esta ocasión, Sofía Liarte (alumna del grupo E1G) ha realizado las funciones de directora del coro. El espectáculo se ha repetido en los otros dos colegios de la zona: CEIP Antonio Ulloa y CEIP Vicente Ros.
Acompañando al grupo también han colaborado Cristina Martínez (profesora de francés) y Juan Pedro Liarte ( profesor ANL de Educación Física). Los arreglos de la música de 1°G los ha preparado Cristina Ramírez (profesora ANL de música).
Agradecemos la acogida que hemos tenido en los tres centros y en especial a sus profesores de francés Fernando García del CEIP Antonio de Ulloa, María Ángeles del CEIP Ciudad Jardín y Soraya Córdoba del CEIP Vicente Ros.

¡Comenzamos con los presupuestos participativos 24/25!

Nuestro Centro va a recibir 3.631,86 euros como resultado de haber obtenido la máxima puntuación en el proyecto presentado en la convocatoria del Ayuntamiento de Cartagena para “Presupuestos Participativos en Centros Educativos para el curso 2024-25”.

Otro año más, nuestros alumnos serán los protagonistas principales en la toma de decisiones pudiendo debatir y decidir, de forma directa y libre, en qué emplear una parte del presupuesto municipal del Ayuntamiento de Cartagena para mejorar nuestro centro.

El hacerles partícipe en este proyecto los hará conscientes de que sus propuestas, después de ser evaluadas por el personal técnico del Ayuntamiento, llegarán a una fase de votación final. Los proyectos más votados por los alumnos se ejecutarán con cargo al Presupuesto General del año siguiente.

Con la participación en este proyecto, nuestro centro sigue apostando por una gestión basada, entre otras, en la participación de toda su comunidad educativa y en la transparencia.

La formación de nuestros alumnos en participación ciudadana,  pondrá la semilla para que la sociedad futura, sea capaz de participar activamente, de forma natural, en la toma de decisiones.

El Ayuntamiento de Cartagena va a destinar 220.000 euros para este proyecto, que se van a distribuir entre los 65 centros participantes.

El Proyecto cuenta con un grupo motor de alumnos de 4º ESO (E4GS), coordinados por los profesores del Departamento de Economía; José Carlos Garrido García y Mª Pilar Fernández García. De este grupo motor partirán las iniciativas iniciales que se difundirán al resto de alumnado del centro.

El proyecto consta de diferentes fases: información, divulgación y debate; recogida de propuestas; priorización; evaluación por los técnicos; votación y publicación de propuesta escogida.

¡Comenzamos!

Día de la Constitución

Nuestros alumnos de 2ºESO G celebraron el Día de la Constitución de una forma muy especial en colaboración con el Departamento de Filosofía y de Música.
Con mucha creatividad y trabajo en equipo, han creado una tabla periódica única llena de dibujos que representan los derechos y deberes fundamentales de todos los españoles comprendidos entre los artículos del 1 al 55 de nuestra Constitución. Además, nos han ofrecido en el recreo una lectura acompañada de los violines y violonchelo de los compañeros de 3ºESO y la profesora Cristina, sobre los artículos que han seleccionado como los más importantes para ellos y que representan sus inquietudes e intereses como ciudadanos españoles que son. Esta actividad no solo ha sido una forma divertida de aprender, sino también una oportunidad para reflexionar sobre lo que la Constitución Española representa: la conquista democrática más importante de nuestra historia.
Los valores de igualdad, libertad, defensa de la dignidad humana y respeto por los derechos humanos son el marco que protege los derechos y deberes de todos, y nuestros estudiantes han querido compartir con el resto del alumnado lo esenciales que son para una sociedad justa y libre.
La Constitución no solo es un texto legal, es un recordatorio constante de lo que significa vivir en democracia. ¡Qué gran lección nos han dado!

Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC).

Esta semana, los alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura Cultura Audiovisual están disfrutando de una experiencia única al asistir a las actividades del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC). Este evento les brinda la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo del cine, conocer a profesionales de la industria y disfrutar de proyecciones de películas de diversos géneros, en esta edición, tratando el tema de la Inteligencia Artificial.  Sin duda, una experiencia enriquecedora que complementa su formación y despierta su creatividad. ¡Estamos seguros de que lo están pasando genial! 🎬✨

Campaña de Recogida de Juguetes: “Ayuda a los afectados por la DANA de Valencia”

Desde el IES. Ben Arabi hemos puesto en marcha una Campaña de Recogida de Juguetes.

Los alumnos podrán traer juguetes nuevos o de segundo mano (en perfecto estado).

Se entregarán en la conserjería del instituto desde el 27 de noviembre al 10 de diciembre.

Todos los juguetes recogidos se distribuirán entre los afectados por la DANA de Valencia.

Con esta campaña de recogida vamos a colaborar con el IES El Bohío ya que serán los encargados de llevar los juguetes a Valencia gracias a la iniciativa de los alumnos del Grado Medio en Emergencias Sanitarias.

¡¡Os animamos a colaborar!!

Celebramos el Día Mundial de la Filosofía

El pasado jueves 21 celebramos el Día Mundial de la Filosofía con un concurso de fotografía existencialista donde los alumnos de 1º de Bachillerato nos han mostrado su habilidad estética y capacidad ensayística para plasmar la idea de esta corriente de pensamiento. La fotografía, como forma de arte visual, tiene el poder de capturar momentos fugaces proporcionando una plataforma para la contemplación filosófica. Por ello, hemos querido celebrar este día compartiendo imágenes inspiradas en la filosofía de estos dos grandes autores existencialistas: Sartre y Camus. Ambos nos han enseñado un modo diferente de afrontar la vida desde la confianza y la serenidad del ánimo, virtudes que, creemos, son imprescindibles para nuestro presente.
Gran nivel entre todos los participantes, mucha ilusión y expectación por saber quiénes fueron los ganadores del libro, las camisetas y tote bag filosóficas de diseño exclusivo para el evento.
Felicidades a Victoria de las Heras por «El sentido de la vida», a Miguel Atiénzar por «A un paso del vacío» y a Carlos Alonso Belchí por «Refugio en la desolación». ¡Sartre y Camús se deleitarían con vuestras aportaciones!
Podéis acceder a la exposición al completo a través de este código QR donde encontraréis el vídeo con los finalistas, la exposición y el catálogo con las fotos de los tres ganadores.
¡Gracias a todos los participantes y VIVA LA FILOSOFÍA!»

El IES Ben Arabi pasa a formar parte de la Network of European Blue Schools

El IES Ben Arabi pasa a formar parte de la Network of European Blue Schools por su participación en el proyecto CanGoDeep, consistente en realizar un prototipo que se sumerja y grabe el fondo marino, propuesto por el instituto CORI, la UPCT y la Armada.

Si quieres saber más puedes consultar nuestras noticias anteriores Pruebas desafío CanGoDeep  y  Desafío parte final CanGoDeep y salida al mar.

TODOS CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR

Esta semana, Carmen  Marín Giménez, educadora del Programa Municipal de Absentismo Escolar (PMAE) de la Concejalía de Educación de Cartagena, está visitando nuestro centro para dar charlas de prevención de absentismo escolar en Primero de Eso.

En algunas ocasiones, está siendo acompañada por un policía de la Unidad de protección a la familia de la Policía Local de Cartagena.

Nuestros alumnos y alumnas están conociendo qué es el absentismo y sus peligrosas consecuencias. Están aprendiendo además que venir a clase es bueno para todos y por eso no hay que venir únicamente porque haya una ley que nos obligue a hacerlo, ya que viniendo a clase conseguimos una mayor autonomía, ampliamos nuestra red de amistades y mejoramos las posibilidades de búsqueda de un buen empleo en un futuro, entre otras muchas cosas.

En estas charlas se explica la obligatoriedad legal de asistir a clase hasta los 16 años y la responsabilidad de familias y centro educativo para que esto se cumpla. Se explican también las faltas que pueden y no justificarse, además de cómo hacerlo.

Están siendo unas tutorías con  mucha participación del alumnado y esperamos que den su fruto.

Corresponsales Juveniles Curso 2024-25

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena ha otorgado dos Becas de Corresponsales Juveniles al equipo formado por las alumnas de 4º ESO, Keyla Domínguez Blázquez y Oihane Ros Balenzategui,  del grupo E4GC.

Las Corresponsales Juveniles trabajarán en equipo con alumnos de otros institutos. Recibirán una beca de 250 euros cada una.

El Programa de Corresponsales Juveniles centra su objetivo en facilitar el acceso a los alumnos de centros públicos de enseñanza la información de interés juvenil para que ésta llegue al mayor número posible de jóvenes.

La función del Corresponsal es doble; por un lado, informar y difundir las actividades y recursos sociales, económicos y culturales que, en materia de Juventud, se encuentran disponibles en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma y, por otro lado, recoger inquietudes y preferencias de los jóvenes. En nuestro instituto, se ocuparán, entre otras acciones, de gestionar un panel informativo y atender un Punto de Información Juvenil, en el que los alumnos del centro puedan consultarles toda la información que necesiten.

¡¡Enhorabuena a los dos!! Confiamos en que podrán desempeñar muy bien su trabajo.