Los murcianos Victoriano Mulero y María Luisa Cayuela, Premio Jacinto Alcaraz Mellado por su labor en enfermedades raras

Los murcianos Victoriano Mulero y María Luisa Cayuela, Premio Jacinto Alcaraz Mellado por su labor en enfermedades raras

Victoriano Mulero, catedrático de Biología Celular de la Universidad de Murcia (UMU), y María Luisa Cayuela Fuentes, investigadora del IMIB-Pascual Parrilla/FFIS, junto con su equipo, han sido galardonados con el Premio Jacinto Alcaraz Mellado a la Solidaridad, Tolerancia y Convivencia. Este reconocimiento destaca su innovador proyecto ‘Una cebra para cada enfermedad rara’, enfocado en la búsqueda de tratamientos para niños con enfermedades raras (ER) mediante el uso del pez cebra y la reutilización de medicamentos ya aprobados para su uso clínico.

El jurado ha valorado especialmente el compromiso del equipo en la investigación de tratamientos accesibles para pacientes con ER, un campo en el que solo el 5% de las enfermedades cuentan con un tratamiento específico. Además, se destacó su esfuerzo por fomentar vocaciones científicas entre los más jóvenes, a través de iniciativas como ‘IMIB lleva a Danio a clase’ y otros programas educativos similares con las que han logrado inspirar nuevas generaciones de investigadores comprometidos con la salud y el bienestar de los más vulnerables. Seguir leyendo Los murcianos Victoriano Mulero y María Luisa Cayuela, Premio Jacinto Alcaraz Mellado por su labor en enfermedades raras

Noticia Curso de manipulación de alimentos

Un total de 143 alumnos de nuestro centro y familiares, mayores de 16 años, han realizado un Curso de Manipulación de Alimentos en dos sesiones, el 19 y 26 de febrero de 16:00 a 19:00h.

Este taller se encuentra dentro de las actuaciones del Programa de Educación para la Salud del Centro y ha sido impartido por la empresa LabTecnic.

El objetivo fundamental del curso es proporcionar a las personas que interactúan con los alimentos los conocimientos básicos para desarrollar su labor con garantía, y también, concienciar de la importancia y repercusión que sus actuaciones pueden tener en la seguridad de los alimentos.

Tras su realización, los alumnos han adquirido los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias sobre la correcta manipulación de los alimentos para aplicarlas en un futuro puesto laboral en los sectores anteriormente mencionados, así como los conocimientos y técnicas adecuadas de higiene y seguridad alimentaria.

En definitiva, al ser un curso obligatorio por Sanidad, el objetivo principal de este es el de proporcionar una información clara y de fácil comprensión que permita a las personas que manipulan alimentos afrontar el día a día de su trabajo con las máximas garantías higiénicas, evitando y minimizando riesgos derivados de malas prácticas, así como de facilitar su inserción al mundo laboral. Los contenidos impartidos son:

–          Introducción a la higiene alimentaria

–          Principales fuentes de contaminación de los alimentos.

–          Toxiinfecciones de origen alimentario.

–          Control en las principales etapas que conforman el diagrama de flujo.

–          Higiene del personal manipulador

–          Higiene de las instalaciones

–          Sistema Appcc.

–          Gestión de alérgenos.

–          Normativa aplicable al sector

CHARLA HEMODONACIÓN: “ACTÚA YA, HAZTE DONANTE”

El miércoles 19 de febrero tuvo lugar en el IES Ben Arabí la charla titulada “Actúa ya, hazte donante”, dirigida a los alumnos de 4º de ESO e impartida por Antonia Gómez, coordinadora del Centro Regional de Hemodonación.

En la misma animó a hacerse donantes y puso de manifiesto que la donación es un acto de generosidad, que la sangre no se puede producir, ni se compra, ni se vende y es necesaria para salvar vidas diariamente en los hospitales de la Región. A cada donante se le extraen 450 ml de los que se consiguen tres unidades o bolsas de hemoderivados: hematíes, plaquetas y plasma. Por tanto, con una donación se pueden salvar tres vidas.

También hizo hincapié que para ser donante solo es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, tener buen estado de salud y residir en España.

Para más información podéis consultar en la página web del Centro Regional de Hemodonación pulsando aquí.

En la charla se apeló a la solidaridad de las personas de entre 18 y 40 años para que se hagan donantes de médula ósea con el fin de ayudar a curar a personas con leucemia y otras enfermedades de la sangre. Para registrarse como donante de médula solo es necesario extraer una pequeña cantidad de sangre. Se visionó la campaña “Un match por una vida” cuyo objetivo es aumentar el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que cuenta con más de 460.000 donantes de médula ósea. Tres de cada cuatro enfermos no tendrán un familiar compatible, para ellos se han creado el registro anónimo y altruista de donantes de médula ósea.

La donación en el Centro tendrá lugar el miércoles 5 de marzo en la biblioteca del centro de 9:30 a 14:00 horas para todo el que lo desee, alumnos, profesores, padres y vecinos del centro. Deben traer el DNI y venir desayunados e hidratados. ¡Ánimo!

 

FINAL REGIONAL DE CROSS ESCOLAR

Tras su clasificación en la final municipal el pasado 4 de diciembre en Cartagena, nuestra alumna MARÍA GARCÍA SOTO participó el pasado 5 de febrero en la Final Regional de Cross Escolar celebrada en San Pedro del Pinatar. Fue una gran jornada de  deporte y convivencia en la que nuestra atleta resultó 1ª clasificada y medalla de oro en la categoría individual Cadete Femenina.

Los atletas disfrutaron de esa estupenda experiencia del deporte escolar regional.

Admisión del alumnado Curso 25-26

El viernes 14 de marzo de 2025 comienza el Proceso de Admisión Escolar 2025-26. El plazo para la presentación de solicitudes comprenderá del 14 de marzo al 4 de abril, ambos inclusive.

Para presentar las solicitudes en el centro, se debe pedir CITA PREVIA, llamando al teléfono del instituto (968 31 31 30), a partir del martes 4 de marzo. (Horario para coger cita: 10:00 a 12:45 h).

Si quieres ver la  Resolución de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, por la que se dictan instrucciones para el proceso ordinario de escolarización de alumnado en centros públicos y privados concertados de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el curso escolar 2025-2026, pincha aquí.

El Criterio Complementario de Centro Escolar (CCC) es «Ser hijo o hermano de antiguo alumno».

Si quieres acceder a la web de Educarm con toda la información pincha aquí. No obstante, os enlazamos a los siguientes contenidos destacados:

Para que puedas conocer nuestro centro hemos preparado la siguiente presentación . También se encuentra disponible en el menú principal de esta web, en «Conoce el IES Ben Arabi».

El miércoles 26 de febrero a las 16:30h, a través de Meet, habrá una sesión informativa para las familias de colegios adscritos con el Equipo Directivo donde se tratarán temas relacionados con la admisión y el funcionamiento del centro. Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/cit-vbpu-tqy?hs=122&authuser=1

Ayudas individualizadas de transporte escolar curso 2023-2024

Se ha publicado la convocatoria de ayudas individualizadas de transporte escolar según extracto de Orden de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo por la que se convocan ayudas individualizadas de transporte escolar para el curso 2023-2024. Puede consultar el extracto de la orden pinchando aquí.

El plazo presentación solicitudes: Del 17 al 28 de febrero de 2025.

Participación en la Olimpiada de caminos en la UPCT

Los alumnos del IES Ben Arabi han participado en la Olimpiada de Ingeniería de Caminos organizada por la UPCT con tres grupos. Ha sido una jornada extraordinaria organizada por la UPCT. Queremos agradecer el trato y la jornada con almuerzo incluido. Los chicos lo han pasado genial. Y lo mejor, uno de nuestros grupos, “Las Ingenieras Musicales” han obtenido el segundo premio!!!🥈 🎊🎊.
Felicidades al I.E.S Sanje por su victoria y al I.E.S Los Molinos por su tercer puesto.
A disfrutar. ¡¡Enhorabuena a todos y todas!!👍🏻👏🏻👏🏻🎊🎊😀

SENSIBILIZANDO ANTE LA DIFERENCIA

Durante este mes de enero los alumnos de 3º y 4º de la ESO están participando en tutoría  en las charlas de sensibilización ofrecidas por la profesional María Ángeles Díaz Lozano, secretaria de la Asociación D’Genes de Enfermedades Raras de la Región de Murcia y presidenta de la Asociación Nacional Síndromes Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud.

Desde el Departamento de Orientación del IES se han ofrecido estas charlas dentro del Plan de Acción Tutorial de estos dos cursos con el fin de que su alumnado pueda conocer más a fondo qué son las enfermedades raras y cómo se tratan estas en el ámbito educativo. También han podido ver algunos casos de enfermedades raras reales y conocer algunas de las causas que las producen.

Los chicos y chicas de 3º y 4º han podido disfrutar de estos encuentros realizando dinámicas, participando activamente de las preguntas de la ponente y planteando las dudas que le surgían con respecto al tema.

Es importante sensibilizar y concienciar en las aulas sobre las enfermedades raras, que como nos han enseñado durante estas sesiones no son tan raras, y potenciar la investigación para intentar mejorar la calidad de vida de un gran número de personas.