APRENDIENDO JUNTOS A SALVAR VIDAS

Desde el Centro de Salud de Barrio Peral, la enfermera escolar ha venido a visitar a nuestros alumnos y alumnas de 2º ESO. En unas sesiones muy divertidas bajo el lema “Aprendiendo juntos a salvar vidas”, les ha enseñado nociones básicas ante una emergencia.

Introduciendo el tema con un vídeo explicativo, la enfermera ha enseñado a nuestro alumnado qué es y para qué sirve un desfibrilador y varias maniobras que desarrollar para atender una emergencia hasta que llega la ambulancia.

Nuestros alumnos han practicado la maniobra de Heimlich, cómo poner al accidentado en posición lateral de seguridad e incluso cómo desarrollar una Reanimación Cardiopulmonar. Han aprendido también la importancia de proteger al accidentado y a ellos mismos, de mantenerse tranquilos ante la emergencia y de llamar al 112 de manera prioritaria.

De forma divertida han aprendido cómo reaccionar ante una emergencia sanitaria y lo importante de tener conocimientos básicos para salvar vidas.

Grupo de teatro IES Ben Arabi «Respirando amor»

Nuestro instituto este curso ha contado con un grupo de teatro. Treinta y siete alumnos, Mª José González y Belén Piñana han formado el equipo, que contaba con actores, actrices, músicos, bailarinas, técnicos y maquilladoras. La obra titulada Respirando amor se representó el 19 de mayo, se interpretó dos veces: por la mañana para otros centros y algunos de nuestros alumnos, ya que participamos en la Muestra de Teatro Escolar organizada por la Concejalía de Educación y por la tarde, la sesión vespertina tuvo un fin benéfico: ayudar a Hugo Dato (TeleCartagena propagó esta iniciativa en sus informativos).

Respirando amor es una obra que recorre algunas de las escenas más apasionadas y románticas de la literatura española. Tres juglaresas transportan al espectador a distintas épocas y estos presencian esas historias de amor, que han marcado esa bella tradición literaria repleta de amores idealizados, matrimonios de conveniencia, amores prohibidos, amores puros. Música, interpretación y danza se engarzan formando una prodigiosa cadena de sensaciones.

Además de las representaciones, los personajes de Respirando amor se han acercado en fechas destacadas a las aulas de 1º y 2º ESO con el fin de acercar la literatura a los más pequeños del centro.

El trabajo ha culminado con la asistencia a la Clausura de la Muestra de Teatro Escolar, nuestros alumnos han recibido un obsequio y un diploma como reconocimiento por el trabajo realizado.

Banco de libros Curso 2022-23

1. DEVOLUCIÓN DE LIBROS PRESTADOS

Aquellos alumnos que durante este curso han sido beneficiarios del préstamo de libros, deberán DEVOLVER aquellos libros que ya no les hagan falta. Los libros se entregarán en la conserjería del centro del 13 al 30 de junio.

MUY IMPORTANTE: se devolverán en una bolsa y deberá indicarse el NOMBRE y APELLIDOS y el CURSO ACTUAL del alumno/a

2. DONACIÓN DE LIBROS

Aquellos alumnos que quieran voluntariamente DONAR sus libros porque ya no los necesiten, podrán entregarlos en la conserjería del centro del 13 al 30 de junio.

MUY IMPORTANTE: se devolverán en una bolsa y deben incluir NOMBRE y APELLIDOS Y DEL ALUMNODe manera que se pueda tener en cuenta si solicita libros para el próximo curso ya que los alumnos que donen sus libros tendrán preferencia para beneficiarse de este servicio.

3. SOLICITUD DE LIBROS PARA EL CURSO PRÓXIMO

Aquellos alumnos que deseen SOLICITAR el préstamo de libros para el curso próximo, deberán recoger y entregar el impreso de solicitud en la conserjería del centro o bien descargándolo de nuestra pinchando aquí. Las familias firmarán que se comprometen a devolver los libros prestados al finalizar el curso, en el mejor estado posible para que puedan ser utilizados posteriormente por otros alumnos. El plazo de solicitud de libros es del 13 al 30 de junio.

MUY IMPORTANTE: Se recuerda que uno de los criterios de selección es el orden de petición.

El Banco de Libros es un servicio que el centro pone a disposición de los alumnos, basado en las donaciones de libros que hacen las familias por lo que la cantidad de ejemplares que se pueden prestar es limitada.

El BANCO DE LIBROS del IES Ben Arabi es diferente del PROGRAMA DE GRATUIDAD DE LIBROS. Este está destinado a los alumnos de 1º y 2º de ESO. Nuestro banco de libros estará destinado a los alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

Proyecto Educación para la Salud: Higiene y Cuidado personal. Prevención de infecciones en el entorno escolar IES. Ben Arabi

El martes 10 de mayo se hizo entrega a los alumnos de 2º de Iniciación a la Investigación de un kit de higiene que contiene: tubo de champú, tubo de gel, cepillo de dientes, pasta dentífrica y una pastilla de jabón. Los kits se han repartido como material para el desarrollo de la unidad “Higiene Corporal” trabajada en el “Proyecto Educación para la Salud: Higiene y Cuidado personal. Prevención de infecciones en el entorno escolar IES. Ben Arabi”, seleccionado y financiado por el servicio de Programas Educativos de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la diversidad dentro de la convocatoria de Proyectos de Educación para la salud.

La falta de hábitos higiénicos adecuados por parte de las personas se convierte en un problema grave, no sólo por lo desagradable de una mala apariencia o de los malos olores, sino por el potencial peligro de transmisión de patógenos a otras personas. La buena o mala higiene incide de manera directa en la salud de las personas.

Son muchas las enfermedades relacionadas con las malas prácticas de higiene. Por ejemplo: la diarrea, las enfermedades gastrointestinales, la conjuntivitis, las infecciones de la piel, la pediculosis, la gripe, etc.

Prácticas de higiene corporal:

  • La ducha diaria es la mejor forma de aseo, con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor. De igual forma evitamos la presencia de patógenos y bacterias que puedan afectar la salud de nuestra piel.
  • Tener las uñas aseadas y cuidadas va más allá de poseer una apariencia agradable, pues con ello evitamos que hongos y bacterias se alojen y se transporten en ellas. Si a una mala higiene le agregamos el tener lesiones alrededor de las uñas, entonces podemos padecer infecciones.
  • La higiene de las manos es la mejor barrera para evitar muchas enfermedades, gracias a las manos nos es posible desarrollar todas las actividades de la casa, la escuela y el trabajo. El contacto permanente de estas con papeles, alimentos crudos, objetos, dinero, animales o ambientes sucios, favorece el transporte de patógenos y bacterias causantes de enfermedades como la conjuntivitis, el hérpes e infecciones gastrointestinales. Debemos mantenerlas limpias porque con ellas nos tocamos la cara, los ojos, la boca, cogemos alimentos y tocamos a otras personas.
  • La higiene de la boca evita el mal aliento, la caries dental y la enfermedad periodontal (debilidad y sangrado de las encías). La mejor forma de prevenirlas es haciendo un adecuado y periódico lavado de los dientes.

Clausura de la III Edición del Calendario Matemático

El pasado 18 de mayo se puso fin a la tercera edición del Calendario Matemático con la entrega de premios a los tres primeros clasificados. Los premios han sido una calculadora científica para cada uno de ellos y además un juego de mesa numérico para la ganadora.

Aunque estaba previsto celebrar el acto el 12 de mayo por ser el Día Internacional de las Matemáticas, finalmente se optó por retrasarlo unos días para poder aprovechar el escenario y la megafonía instalados en el hall, dándole así mayor relevancia entre el alumnado.

La actividad ha sido organizada por el Departamento de Matemáticas, con el objetivo de estimular el razonamiento lógico-matemático y la capacidad de resolución de problemas, bajo la fórmula de un pequeño campeonato individual por puntos.

Destinada al alumnado de 1º – 2º de ESO, ha constado de ocho pruebas, divididas en dos fases. La primera fase concluyó el 16 de noviembre y la segunda el 22 de febrero.

Tras la corrección y puntuación de las pruebas entregadas se ha establecido la clasificación final, siendo los vencedores Elena Lloret Pacheco (1ª), Silvia Bernal Sánchez (2ª) y Máximo Pallarés Martínez (3º).

Nuestra enhorabuena a los tres y nuestros mejores deseos de éxito en sus estudios.

Acto de graduación 2º de Bachillerato

El IES Ben Arabí ha organizado un acto de graduación para los alumnos de 2º de Bachillerato. Con este acto queremos hacer un reconocimiento a los alumnos que, a lo largo de estos seis últimos años, han completado sus estudios en nuestro centro. Durante el mismo, se hará entrega a cada alumno de un diploma de Bachillerato.

El acto tendrá lugar en el hall del Instituto el viernes 20 de mayo a las 19.30 horas. Es un acto abierto, y estaríamos encantados si los padres y familiares de los alumnos estuvieran presentes durante el mismo para acompañar a sus hijos en este momento tan especial.

Esperamos contar con la presencia de todos los alumnos y sus familiares, así como de los profesores que les han acompañado durante estos años en el IES Ben Arabí. Os esperamos a todos.

Si quieres ver el Programa detallado del acto, pincha aquí.

Planificación fin de curso 2021-22 alumnos 2º Bachillerato

Puesto que nos encontramos finalizando el tercer trimestre, os informamos del calendario de actuaciones que se llevarán a cabo.

Recordamos que del 23 de mayo al 15 de junio serán las clases de repaso de contenidos de preparación de la EBAU.

Las sesiones de evaluación final ordinaria de 2º Bachillerato se llevarán a cabo el jueves 19 de mayo . Las calificaciones se podrán consultar en MIRADOR  a partir de esa misma tarde conforme vayan finalizando las sesiones de evaluación.

Aquellos alumnos que tengan todas sus asignaturas aprobadas, tendrán que realizar la matriculación de la EBAU.

Los alumnos de 2º Bachillerato que, tras la evaluación final extraordinaria deban de repetir curso, deberán OBLIGATORIAMENTE realizar su matrícula, indicando aquellas asignaturas que les han quedado. Para ello deben pedir cita previa durante los días 22 y 23 de junio.

Si quieres ver el calendario completo de fin de curso para alumnos de 2º Bachillerato, pincha aquí.

Cualquier duda, pueden consultar a los tutores de sus grupos.

Los más de mil alumnos del IES Ben Arabí votan en los presupuestos participativos

Los alumnos de los 45 centros educativos de Cartagena que se suman este año en los presupuestos participativos continúan votando. Este miércoles, 12 de mayo, ha sido el turno de los alumnos del IES Ben Arabí, que cuenta con 1.060 matriculados.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha visitado este centro y ha asistido a la clase sobre la democracia que se les ha impartido a los alumnos en el patio del instituto. Asimismo, varios estudiantes del centro han realizado un pequeño recital de instrumentos de viento.

Finalizada la jornada de votación, la propuesta ganadora ha sido mesas de picnic más microscopios ópticos.

Los presupuestos participativos en centros educativos pretenden fomentar la implicación de los jóvenes y niños en las cuestiones que les rodean, que sean sensibles, que evalúen las necesidades de sus colegios e institutos, pensando en lo mejor para todos los compañeros.

Otro de los objetivos de esta iniciativa es acercar a los estudiantes a las instituciones, especialmente, al Ayuntamiento de Cartagena, que es la administración más cercana.

Si quieres ver la noticia original en la web del Ayuntamiento de Cartagena pincha aquí.

Entrega de premios del IV Certamen Literario Viento del Pueblo

El día 27 de abril tuvo lugar el acto de entrega de los premios del IV Certamen Literario Viento del Pueblo, en homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández ahora que se cumplen ochenta años de su desaparición. El concurso se organiza desde los IES Ben Arabí, el IES Mediterráneo de Cartagena y, por primera vez, el IES Cañada de las Eras de Molina de Segura. Como en anteriores ediciones, el concurso ha tenido como mecenas a la Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela, cuyo director es el filólogo Aitor L. Larrabide. Además de con su presencia, el acto contó con la asistencia y participación de los directores de los centros organizadores, Josefa García y Manuel Díaz, de los jefes de los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura de sendos institutos, Enrique Pineda y Gracia Martínez, y del profesor de Geografía e Historia y Cronista Oficial de la ciudad de Cartagena, Francisco José Franco.

Se entregaron los dos galardones, uno para cada categoría: Ainhoa Martínez Escudero (cursa 3º ESO en el IES Aljada de Puente Tocinos), en la categoría de 1º a 3ºESO; Carlos Rubio González (alumno de 2º de Bachillerato en el IES Ben Arabí), en la de 4ºESO y Bachillerato. Ambos premios, dotados con 200 euros, fueron aportados por la Fundación Cultural Miguel Hernández.

Hay que destacar la emoción con la que recitaron sus versos y la gran calidad de los mismos. El acto finalizó con el emplazamiento a la participación para la próxima edición.

Gabriel Marín Figueredo ganador de XVIII Olimpiadas de Ciencias de la empresa organizadas por la UPCT

El martes 5 de abril de 2022 se celebraron las XVIII Olimpiadas de Ciencias de la empresa, organizadas por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en la que participaron 125 estudiantes de una veintena de centros educativos de la Región de Murcia.

Por parte del IES Ben Arabí se presentaron 8 alumnos de 2º de bachillerato acompañados por el Profesor de Economía, José Carlos Garrido, resultando ganador de la misma Gabriel Marín Figueredo de B2CS.

Anteriormente, el lunes 28 de marzo se llevó a cabo la fase de clasificación de la XIII Olimpiada Nacional de Economía , organizada por la Facultad de Economía y empresa de la Universidad de Murcia y celebrada online en los centros de Secundaria. En total participaron 420 alumnos procedentes de 43 centros de Secundaria. Por parte del IES Ben Arabí participaron cinco alumnos, de los cuales consiguieron clasificarse los cuatro primeros para la siguiente fase:

  • Pilar Bernardo Fenoll.
  • Elena Cerezuela García.
  • Nerea García Benedicto.
  • Gabriel Marín Figueredo.
  • Mª del Mar Hernández Yagües.

El viernes 1 de abril, se celebró la fase Regional en la Facultad de Economía y empresa en Espinardo (Murcia). Una vez terminada la prueba, nuestro alumno: Gabriel Marín Figueredo se clasificó en octava posición de un total de 170 participantes.

Desde el IES Ben Arabi le damos nuestra enhorabuena.