Becas estudios postobligatorios curso académico 2023-2024

Se han convocado becas para estudiantes que en el curso académico 2023-2024, cursen enseñanzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional.

El plazo para presentar la solicitud de beca tanto para estudios universitarios como no universitarios se extenderá desde el día 27 de marzo hasta el 17 de mayo de 2023, ambos inclusive.

Se puede solicitar beca si el alumno cree que estará matriculado en el curso
2023-24 en alguno de los siguientes niveles:

 

    • Bachillerato.
    • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la
      Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a
      ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros
      públicos y privados concertados.
    • Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
    • Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores.
    • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a
      distancia.
    • Enseñanzas deportivas.
    • Estudios religiosos superiores.
    • Ciclos Formativos de Grado Básico.

El Ministerio resolverá la beca en dos fases, la primera será la económica y aquellos expedientes que cumplan con los requisitos de renta y patrimonio, se les dará la posibilidad de modificar los datos académicos, en el mes de
septiembre.
El alumno puede acceder a la información y cumplimentar la solicitud en https://sede.educacion.gob.es o en https://www.educacionyfp.gob.es
Se adjunta facilitado por el MEFP.

Entrega de boletines 2ª evaluación

El jueves 30 de marzo a las 10:30 horas, los tutores harán la entrega de los boletines de calificaciones de la 2ª Evaluación a los alumnos. Además, una vez entregados los boletines, las familias podrán consultar las calificaciones de sus hijos en Mirador. 

A la vuelta de las vacaciones  el martes 11 de abril, los alumnos deberán entregar el resguardo de los boletines firmados por sus padres a los tutores.

Si quieres ver las aulas de entrega de los boletines, pincha aquí.

FINALISTA BECAS EUROPA

Alicia Torres Piñana, alumna de 2º de BACHIBAC de Humanidades, ha sido seleccionada como finalista de las Becas Europa. Se trata de una beca promovida por el Banco Santander y la Universidad Francisco de Vitoria para potenciar el talento, premiar la excelencia y apoyar la creación de redes de liderazgo. Para ello, Becas Europa selecciona a los 50 mejores alumnos preuniversitarios de España con el propósito de compartir con ellos la experiencia de un viaje de 20 días, aproximadamente, alrededor de Europa, visitando las principales universidades y participando en un programa de conferencias, encuentros con personalidades de primer nivel del mundo académico, político y cultural y participando en actividades culturales y de ocio.

La fase final se celebró desde el pasado viernes 10 de febrero hasta el domingo 12 de febrero en la Universidad Francisco de Vitoria. Ha sido un largo proceso que se inició con unos 4000 candidatos, de los que han quedado 200. Los alumnos han tenido que pasar diferentes pruebas hasta llegar a la final, que ha culminado con un fin de semana repleto de actividades de todo tipo.

CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN

El pasado miércoles 1 de marzo de 2023, desde las 9:30 a las 14:00 horas, se ha llevado a cabo La colecta de sangre que cada año se organiza en el IES Ben Arabí.

La iniciativa forma parte del Programa de Educación para la Salud del Centro y se realiza gracias al trabajo conjunto del IES y el Centro Regional de Hemodonación.

Este año la campaña se saldó con la visita de 25 voluntarios, 7 de los cuales no resultaron aptos para donar debido a diferentes motivos. Hubo, finalmente, 18 donaciones efectivas. Hay que resaltar que hubo 7 que lo hicieron por primera vez.

Desde el Equipo Directivo, la Coordinación del Programa de Educación para la Salud y el Centro Regional de Hemodonación, queremos agradecer a todos los donantes por su generosa acción, así como a todos los profesores que de un modo u otro se han implicado a la hora de acercar la campaña de donación a la comunidad educativa del IES y en especial a los alumnos por su implicación.

Desde el centro consideramos que es muy importante inculcarles los valores de solidaridad y altruismo en los que se basa la donación de sangre.

CHARLA SALUD EMOCIONAL

Dentro del proyecto de Educación para la Salud: “PROMOCIÓN DE LA SALUD EMOCIONAL IES. Ben Arabí” se ha organizado una charla sobre salud emocional en adolescentes. Esta charla ha sido impartida por la Enfermera Escolar del Barrio Peral los días 27 y 28 de febrero, 2, y 3 de marzo dirigida a los alumnos de 4º ESO. Los temas tratados en la charla son los siguientes:

  • ¿Qué es la Salud Emocional? ¿Por qué es importante?
  • Las emociones en la adolescencia
  • Pensamiento saludable
  • El estrés y cómo afrontarlo
  • Resolución de problemas
  • Autoestima
  • Apoyo social

El período de la adolescencia representa un momento oportuno para reducir el riesgo de trastornos emocionales y la mejora el ámbito social, emocional y cognitivo. La prevención y promoción del bienestar de los jóvenes también tiene un impacto positivo, en el rendimiento académico, el comportamiento, y la convivencia escolar.

V CERTAMEN LITERARIO “VIENTO DEL PUEBLO”

Los IES Mediterráneo, Ben Arabí e Isaac Peral de Cartagena, en colaboración con la Fundación Cultural Miguel Hernández y el Aula que lleva su nombre en esta ciudad, convocan la 5ª edición del Certamen literario “Viento del pueblo”, para honrar la figura del poeta y mantener vivo su legado para las nuevas generaciones. El concurso se dirige a todos los alumnos que estudian ESO, Bachillerato y FP Básica en la Región de Murcia, que pueden presentar sus creaciones en dos categorías:

    • De 1º a 3º ESO, y FP Básica
    • 4º ESO y Bachillerato

Los textos pertenecerán al género de la poesía lírica, con una extensión entre 14 y 50 versos, y deberán contener dos versos originales de Miguel Hernández introducidos en el discurso poético. Se otorgarán dos primeros premios, uno por categoría, valorados en 200 euros, y dos segundos premios de 100 euros. Puedes leer detenidamente las bases aquí. También podrás seguirnos en Twitter

CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Un total de 67 alumnos de nuestro centro Y familiares, mayores de 16 años, han realizado un Curso de Manipulación de Alimentos el miércoles 22 de febrero de 16:30 a 19:00h.

Este taller está enmarcado dentro de las actuaciones del programa de Educación para la Salud del instituto y lo organiza la empresa LabTecnic.

El objetivo fundamental del curso es proporcionar a las personas que interactúan con los alimentos los conocimientos básicos para desarrollar su labor con garantía, y también, concienciarlas de la importancia y repercusión que sus actuaciones pueden tener en la seguridad de los alimentos.

Tras su realización, los alumnos han adquirido los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias sobre la correcta manipulación de los alimentos para aplicarlas en un futuro puesto laboral en los sectores anteriormente mencionados, así como los conocimientos y técnicas adecuadas de higiene y seguridad alimentaria.

En definitiva, al ser un curso obligatorio por Sanidad, el objetivo principal de este es el de proporcionar una información clara y de fácil compresión que permita a las personas que manipulan alimentos afrontar el día a día de su trabajo con las máximas garantías higiénicas, evitando y minimizando riesgos derivados de malas prácticas, así como de facilitar su inserción al mundo laboral.

Si quieres ver el contenido del curso consulta el archivo.

APRENDIENDO TIK TOK EN LOS RECREOS

A partir de esta semana, todos los lunes, en el primer recreo, nuestro alumnado podrá disfrutar de un taller de TIK TOK. Pero… ¿Qué hacemos en este taller? Pues tres alumnos de 3º de diversificación  se encargan de enseñar las coreografías más novedosas de esta red social a todos aquellos alumnos y alumnas que estén interesados.

De esta forma, damos ritmo a los recreos y a través del baile ayudamos a mejorar las relaciones sociales entre nuestro alumnado.

Este taller, iniciativa del Departamento de Orientación del centro, tiene como objetivo divertir a nuestros alumnos y alumnas al compás de canciones actuales y añadir ratos de ocio saludable a la jornada escolar.

Por todo esto, animamos a todo nuestro alumnado a visitar este taller. Se realiza los lunes en el aula de música AMU1 en el primer recreo…. ¡No faltéis!

Admisión del alumnado Curso 23-24

El lunes 6 de marzo de 2023 comienza el Proceso de Admisión Escolar 2023-24. El plazo para la presentación de solicitudes es del 6 al 24 de marzo, ambos inclusive.

Para presentar las solicitudes en el centro, se debe pedir CITA PREVIA, llamando al teléfono del instituto (968 31 31 30), a partir del lunes 27 de febrero. (Horario para coger cita: 10:00 a 12:45 h).

Si quieres ver la  Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación, por la que se dictan instrucciones para el proceso ordinario de escolarización de alumnado en centros públicos y privados concertados de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el curso escolar 2023-2024, pincha aquí.

El Criterio Complementario de Centro Escolar (CCC) es «Ser hijo o hermano de antiguo alumno».

Si quieres acceder a la web de Educarm con toda la información pincha aquí. No obstante, os enlazamos a los siguientes contenidos destacados:

La presentación de solicitudes también se podrá realizar de manera telemática a través del procedimiento habilitado en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, adjuntando la documentación requerida en el siguiente enlace (Registro y Guía de Procedimientos y Servicios. Procedimiento 2214).

Para que puedas conocer nuestro centro hemos preparado la siguiente presentación . También se encuentra disponible en el menú principal de esta web, en «Conoce el IES Ben Arabi».

El miércoles 1 de marzo, a través de Meet, habrá una sesión informativa para las familias de colegios adscritos, donde el Equipo Directivo y las Coordinadores de Plurilingüe y Bachibac tratará temas relacionados con la admisión y el funcionamiento del centro. Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/ipy-uxqs-itu.

CHARLA HEMODONACIÓN

El miércoles 15 de febrero tuvo lugar en el IES Ben Arabí la charla titulada “La Donación de sangre, responsabilidad de todos y cada uno de nosotros”, dirigida a los alumnos de 4º de ESO e impartida por Antonia Gómez, coordinadora del Centro Regional de Hemodonación.

En la misma animó a hacerse donantes y puso de manifiesto que la donación es un acto de generosidad, que la sangre no se puede producir, ni se compra, ni se vende y es necesaria para salvar vidas diariamente en los hospitales de la Región.

A cada donante se le extraen 450 ml de los que se consiguen tres unidades o bolsas de hemoderivados: hematíes, plaquetas y plasma. Por tanto, con una donación se pueden salvar tres vidas.

También hizo hincapié que para ser donante solo es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, tener buen estado de salud y residir en España.

Para más información podéis consultar en la página web del Centro Regional de Hemodonación pulsando aquí. Además os dejamos un video informativo.

La donación tendrá lugar el miércoles 1 de marzo en la biblioteca del centro de 9:30 a 14:00 horas para todo el que lo desee, alumnos, profesores, padres y vecinos del centro. Deben traer el DNI y venir desayunados e hidratados. ¡Ánimo!

Si quieres ver los requisitos para donar, pincha aquí.

También os adjuntamos un comic sobre hemodonación.