Votación de los Presupuestos Participativos 23-24

El martes 7 de mayo se celebró la votación del proyecto de los Presupuestos Participativos, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena.

A lo largo de la mañana, toda la comunidad educativa ha participado en esta fiesta democrática a través de la cual los alumnos deciden en qué emplear la asignación económica de los 3.836 € asignados, entre las tres propuestas que se planteaban. Las propuestas a votar han sido: megafonía para el Instituto, ventiladores de pared para las aulas y mesas de picnic+ elementos de escénicas.

La mañana se inició con la constitución  de tres mesas electorales compuestas por alumnos del grupo motor (E4F y D4F). A lo largo de la jornada, los alumnos ejercieron su derecho al voto.

Nos visitó el Concejal de Empleo, Formación y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, D. Álvaro Valdés Pujol, quien pudo disfrutar del proceso electoral, además de recibir las explicaciones de las actividades realizadas durante todo el proceso.

Además, se aprovechó la mañana para que los grupos pudieran disfrutar de las actividades que otros alumnos del IES habían desarrollado a lo largo del proyecto. Este año hemos relacionar el proyecto con algunos de los objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, por ejemplo, se realizó una exposición de camisetas diseñadas con materiales reciclados así como una proyección con cifras relativas al consumo de toneladas de ropa que acaban en vertederos,.. . También los alumnos del programa de Horarios Integrados nos deleitaron con una actuación musical.

A última hora se realizó el recuento de la votación. En este caso no hubo discusión alguna. De los 816 votos emitidos, de un censo electoral total de 1.042, 439 (54 % de los votos) se centraron en la propuesta de los ventiladores de pared para las aulas. Si quieres ver el acta, pincha aquí.

Por tanto, se instalarán más ventiladores en las aulas que aún no cuentan con ellos.

Si quieres ver una presentación del transcurso del día de votaciones, pincha aquí.

Agradecemos el trabajo realizado por la coordinadora del proyecto Yolanda Oliva Caro.