XV Olimpiada Española de Economía

El viernes 15 de marzo ha tenido lugar, en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia,  la fase regional de la XV Olimpiada Española de Economía con 291 participantes procedentes de 40 centros de toda la Región, donde han participado nuestros alumnos Alejandro Nieto Marín, Wiam Belrhalia Laouar, Amanda Blázquez Martínez y José Puerta Segura.

Nuestro alumno, Alejandro Nieto Marín, se ha alzado con la tercera posición, lo que le da derecho a representar a la Región de Murcia en la Olimpiada Nacional de Economía que tendrá lugar los días 19 a 21 de junio en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de La Rioja.

CONOCIENDO LA LOPIVI

La LOPIVI es la nueva Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia. Desde la Concejalía de Servicios Sociales se ha organizado un Equipo de Educadoras Sociales que trabajan para promover, informar y sensibilizar sobre esta ley.

Para ello, han visitado nuestro centro, donde los tutores y el Departamento de Orientación, han seleccionado aquellos grupos más idóneos para disfrutar de talleres y actividades lúdicas que nos han ofrecido.

Grupos de toda la ESO, en concreto 12,  han sido los receptores de dos de las tres sesiones ofrecidas por este proyecto.

3 grupos de 1º de ESO,  2 de 2º ESO y uno de 3º ESO han recibido la sesión de trabajo: CLAVES DE PROTECCIÓN A TRAVÉS DE LOS BUENOS TRATOS ENTRE IGUALES. En esta sesión se ha presentado  la LOPIVI y se ha definido  qué son los buenos tratos y qué no lo son.  Los alumnos han reflexionado sobre cómo nos comunicamos y se han dado indicaciones de pautas de comunicación no violenta. Se han trabajado también las relaciones saludables  a través del trabajo cooperativo.

Por otro lado, un grupo de 2º de ESO, otro de 3º y 3 de 4º de ESO recibieron la sesión de trabajo: PROMOCIÓN PERSONAL PARA EL BUEN TRATO A TRAVÉS DE LOS CUIDADOS PERSONALES. En esta sesión se ha trabajado el bienestar físico, psicológico y social, pautas de autocuidado y detección de dificultades.

En estos talleres han salido cosas muy interesantes entre nuestro alumnado y se han trabajado problemáticas que han surgido a lo largo de lo que llevamos de curso.

A los alumnos les ha gustado mucho y los tutores están contentos con las temáticas tratadas y cómo se han llevado a cabo estas sesiones.

Desde el instituto agradecemos este tipo de iniciativas de la Concejalía de Servicios Sociales y esperamos que sigan apareciendo en otros cursos.

Publicación de calificaciones de la 2ª evaluación a través de Mirador

Estimadas familias:

les informamos de que a partir del viernes 15 de marzo a las 10:30 horas, podrán consultar las calificaciones de la 2ª evaluación de sus hijos a través de la herramienta Mirador.

Les recordamos que para acceder a Mirador deben pinchar aquí.

A partir del día de la publicación en Mirador, se establece un período de cinco días lectivos (del 18 de marzo al 3 de abril ambos incluidos) para posibles revisiones y reclamaciones de calificaciones. Si, tras la revisión con el profesor, persistiese desacuerdo con la calificación, se podrá reclamar por escrito en Jefatura de estudios.

El Equipo Directivo del IES Ben Arabí.

TE ESCUCHO, ME ESCUCHO

Dentro del programa ¿VIENES O VOY?, organizado por la Concejalía de Juventud de Cartagena con el objetivo de, entre otras cosas, formar y asesorar a los jóvenes en temas que contribuyan a su desarrollo personal y profesional; la semana pasada y esta nos ha visitado Bea, una psicóloga del programa para hacer el taller “TE ESCUCHO, ME ESCUCHO”.

El alumnado escogido para este taller ha sido el de 3º A y 3º B de  Educación Secundaria Obligatoria.

Los objetivos perseguidos han sido:

  • Conocer y practicar la escucha activa y la empatía.
  • Practicar técnicas de comunicación asertiva.
  • Saber y manejar técnicas de resolución de conflictos.
  • Tomar conciencia de las emociones que nos llevan a los conflictos.
  • Gestionar las emociones relacionadas con el estrés y la frustración.

Nuestros alumnos y alumnas han participando muy activamente en el taller y practicado lo que sería una escucha activa, la sonrisa social, escuchar asintiendo y llegar a acuerdos de manera pacífica, entre otras cosas.

Aunque dos horas se nos han quedado cortas, esperamos que nuestro alumnado haya mejorado su asertividad y conseguido herramientas para lograr relaciones sanas y fructíferas tanto dentro como fuera del centro.

Campaña de Hemodonación Ben Arabi 2024

El pasado miércoles 28 de febrero de 2024, desde las 9:30 a las 14:00 horas, se ha llevado a cabo La colecta de sangre que cada año se organiza en el IES Ben Arabí.

La iniciativa forma parte del Programa de Educación para la Salud del Centro y se realiza gracias al trabajo conjunto del IES y el Centro Regional de Hemodonación.

Este año la campaña se saldó con la visita de 29 voluntarios, 5 de los cuales no resultaron aptos para donar debido a diferentes motivos. Hubo, finalmente, 24 donaciones efectivas. Hay que resaltar que hubo 15 que lo hicieron por primera vez.

Desde el Equipo Directivo, la Coordinación del Programa de Educación para la Salud y el Centro Regional de Hemodonación, queremos agradecer a todos los donantes por su generosa acción, así como a todos los profesores que de un modo u otro se han implicado a la hora de acercar la campaña de donación a la comunidad educativa del IES y en especial a los alumnos por su implicación.

Desde el centro consideramos que es muy importante inculcarles los valores de solidaridad y altruismo en los que se basa la donación de sangre.

TALLER ALTACAN

Del 19 al 23 de febrero dentro del Programa de Educación para la Salud del Centro, la Enfermera Escolar ha impartido el taller ALTACAN, programa educativo para la prevención de los problemas relacionados con el consumo de las bebidas alcohólicas, el tabaco y el cánnabis, dirigido a los alumnos de 2º ESO, enmarcado en el PROGRAMA ARGOS de intervención comunitaria de la Región de Murcia en el que colaboran los Centros de Salud, los Centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria y los Planes Locales de Prevención de Adicciones de la Región de Murcia.

El objetivo es disminuir el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y cánnabis en adolescentes, así como los riesgos para su salud asociados trabajando la presión de grupo.

El taller aborda las siguientes temáticas:

  • Cuáles son las sustancias que contienen el humo del tabaco.
  • Nuevos dispositivos de Vapeo, que sabemos de ellos actualmente. Nueva enfermedad provocada por el Vapeo llamada EVALI.
  • Efectos del cánnabis sobre el cerebro y la conducta.
  • Dependencia y tolerancia al alcohol.
  • Diferencias entre drogas legales e ilegales.
  • Consecuencias a corto y largo plazo de consumir cualquier tipo de droga.

CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Un total de 85 alumnos de nuestro centro y familiares, mayores de 16 años, han realizado un Curso de Manipulación de Alimentos el miércoles 21 de febrero de 16:00 a 19:00h.

Este taller se encuentra dentro de las actuaciones del Programa de Educación para la Salud del Centro y ha sido impartido por la empresa LabTecnic.

El objetivo fundamental del curso es proporcionar a las personas que interactúan con los alimentos los conocimientos básicos para desarrollar su labor con garantía, y también, concienciarlas de la importancia y repercusión que sus actuaciones pueden tener en la seguridad de los alimentos.

Tras su realización, los alumnos han adquirido los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias sobre la correcta manipulación de los alimentos para aplicarlas en un futuro puesto laboral en los sectores anteriormente mencionados, así como los conocimientos y técnicas adecuadas de higiene y seguridad alimentaria.

En definitiva, al ser un curso obligatorio por Sanidad, el objetivo principal de este es el de proporcionar una información clara y de fácil compresión que permita a las personas que manipulan alimentos afrontar el día a día de su trabajo con las máximas garantías higiénicas, evitando y minimizando riesgos derivados de malas prácticas, así como de facilitar su inserción al mundo laboral. Los contenidos impartidos son:

  • Introducción a la higiene alimentaria
  • Principales fuentes de contaminación de los alimentos
  • Toxiinfecciones de origen alimentario
  • Control en las principales etapas que conforman el diagrama de flujo
  • Higiene del personal manipulador
  • Higiene de las instalaciones
  • Sistema Appcc
  • Gestión de alérgenos
  • Normativa aplicable al sector

Admisión del alumnado Curso 24-25

El martes 27 de febrero de 2024 comienza el Proceso de Admisión Escolar 2024-25. El plazo para la presentación de solicitudes comprenderá del 27 de febrero al 15 de marzo, ambos inclusive.

Para presentar las solicitudes en el centro, se debe pedir CITA PREVIA, llamando al teléfono del instituto (968 31 31 30), a partir del viernes 23 de febrero. (Horario para coger cita: 10:00 a 12:45 h).

Si quieres ver la  Resolución de 20 de febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, por la que se dictan instrucciones para el proceso ordinario de escolarización de alumnado en centros públicos y privados concertados de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el curso escolar 2024-2025, pincha aquí.

El Criterio Complementario de Centro Escolar (CCC) es «Ser hijo o hermano de antiguo alumno».

Si quieres acceder a la web de Educarm con toda la información pincha aquí. No obstante, os enlazamos a los siguientes contenidos destacados:

Para que puedas conocer nuestro centro hemos preparado la siguiente presentación . También se encuentra disponible en el menú principal de esta web, en «Conoce el IES Ben Arabi».

El miércoles 28 de febrero a las 16:30h, a través de Meet, habrá una sesión informativa para las familias de colegios adscritos con el onde el Equipo Directivo y las Coordinadores del Programa de Profundización en Lenguas extranjeras y Bachibac tratará temas relacionados con la admisión y el funcionamiento del centro. Enlace a la videollamadahttps://meet.google.com/ipy-uxqs-itu.

Campaña de Hemodonación Ben Arabi 2024

El miércoles 28 de febrerodesde las 9:30 a 14:00 horas, se realizará la tradicional colecta anual de sangre, en la biblioteca del centro en la que podrán participar cualquier miembro de la comunidad educativa mayor de edad: alumnos, profesores, padres y vecinos del Barrio. Queremos recordar que para poder donar son necesarios 4 requisitos: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, tener buen estado de salud y residir en España.

El día de la donación es imprescindible traer el dni y venir desayunados e hidratados.

Esta iniciativa es parte del Proyecto de Educación para la Salud del Centro y se lleva a cabo con la colaboración  y los medios humanos y técnicos del Centro Regional de Hemodonación del Servicio Murciano de Salud.

Previamente a la colecta de sangre, el miércoles 14 de febrero tuvo lugar en el IES Ben Arabí la charla titulada “Actúa ya, hazte donante”, dirigida a los alumnos de 4º de ESO e impartida por Antonia Gómez, coordinadora del Centro Regional de Hemodonación.

En la misma animó a hacerse donantes y puso de manifiesto que la donación es un acto de generosidad, que la sangre no se puede producir, ni se compra, ni se vende y es necesaria para salvar vidas diariamente en los hospitales de la Región. A cada donante se le extraen 450 ml de los que se consiguen tres unidades o bolsas de hemoderivados: hematíes, plaquetas y plasma. Por tanto, con una donación se pueden salvar tres vidas.

Para más información podéis consultar en la página web del Centro Regional de Hemodonación.

En la charla se apeló a la solidaridad de las personas de entre 18 y 40 años para que se hagan donantes de médula ósea con el fin de ayudar a curar a personas con leucemia y otras enfermedades de la sangre. Para registrarse como donante de médula solo es necesario extraer una pequeña cantidad de sangre.

¡¡ Muchas gracias anticipadas por su participación en esta campaña!!

VI CERTAMEN LITERARIO “VIENTO DEL PUEBLO”

Los IES Mediterráneo, Ben Arabí e Isaac Peral de Cartagena, en colaboración con la Fundación Cultural Miguel Hernández y el Aula que lleva su nombre en esta ciudad, convocan la 6ª edición del certamen literario “Viento del pueblo”, para honrar la figura del poeta y mantener vivo su legado para las nuevas generaciones. El concurso se dirige a todos los alumnos que estudian ESO, Bachillerato y FP de Grado Básico en la Región de Murcia, que pueden presentar sus creaciones en dos categorías:

  • 1º y 2º de ESO
  • 3º Y 4º de ESO, Bachillerato y FP de Grado Básico

Los textos pertenecerán al género de la poesía lírica, con una extensión entre 14 y 50 versos, y deberán contener dos versos originales de Miguel Hernández introducidos en el discurso poético. Puedes leer detenidamente las bases y conocer el desarrollo del certamen en nuestra web. También podrás seguirnos en X (Twitter)