Visita a Ecocarburantes

Nuestros alumnos de los bachilleratos B1BC,  B1CC y B1PC han realizado una visita a la planta Ecocarburantes Españoles perteneciente al grupo Vertex bioenergy y situada en el polígono industrial de Escombreras.

En ella han conocido de primera mano el proceso en el cual se transforma maíz en Bioetanol, el cual se usa para fabricar ecocarburantes para automoción. El proceso también genera como subproductos un pienso alto en proteínas para alimentación animal, dióxido de carbono para usar en bebidas carbonatadas y aceite de maíz.

Agradecemos a la empresa Vertex-Ecocarburantes la oportunidad de haber realizado esta visita tan interesante.

Regreso de nuestros alumnos Erasmus+ de Tours y Palermo y recibimiento de alumnas de Palermo IES Ben Arabí

Día de mucha intensidad en las actividades Erasmus del centro.

Nuestros alumnos Erasmus + de Palermo llegaron anoche a casa después de unas 8 horas de viaje sobre la una de la madrugada. Catorce días de estancia en la bella Ciudad Siciliana donde han compartido la cultura, historia, gastronomía, vida académica, etc…de nuestra ciudad y la suya. Una gran experiencia que, en boca de los propios alumnos, “nos gustaría volver a repetir”.

Por otro lado, después de una huelga de transportistas que impidió su regreso el día 16 según lo previsto, los alumnos Erasmus + del centro que estuvieron en Tours han regresado hoy, un día después. Cansados pero contentos de la experiencia vivida. Al igual que sus compañeros de Palermo han formado parte de la comunidad educativa del centro Jacques de Vaucanson donde han compartido prácticas de laboratorio, clases de idiomas, Visita de París, Castillos del Valle de Loira, etc…

            Las actividades de movilidad no se detienen aquí. Es por esto que, casi a la misma vez que han regresado nuestros alumnos de París, han aterrizado las alumnas del ITET Marco Polo de Palermo en Cartagena, para acompañarnos en su estancia Erasmus en nuestro centro. Estarán en familias de acogida, tres de ellas durante diez días, y las otras dos durante 30 días cada una. Las acompaña la profesora de español Lavinia Stornaiuolo. Silvia García Soto acoge a Sofía Biondo; Ángel Mulero Cazorla y Pablo Herrero Guirao acogen a Sofía Andriolo; Yaiza Yeste Sánchez acoge a Anastasia Milano; Ana Daganzo acoge a Mariasole La Barbera; y David Sánchez Rodríguez acoge a Sabrina Vizzini. Andriolo y Milano estarán 30 dias de estancia y las otras tres alumnas se quedarán durante 10 días.

Además de las actividades propias de nuestro centro hemos preparado con la Universidad, en concreto con la Facultad de Turismo de Cartagena varias actividades con las alumnas de Palermo durante las semanas que estarán con nosotros.

Agradecer a los profesores Cristina Ramírez Quesada (Dpto. Música), Pablo Amante Sánchez (Dpto. de Educación Física),  Alejandro Curtis Martínez  (Dpto. Geografía e Historia) y Laura Rico Bañares  (Dpto. de Inglés) su participación y dedicación en estas movilidades.

Redacción: Juan Pedro Liarte Belmonte

Coordinador Erasmus +

IES Ben Arabi

 

ENCIENDE TU MIRADA: UNA CHARLA CONMOVEDORA Y ENRIQUECEDORA

Este lunes 15 de abril tuvimos la gran suerte de recibir en nuestro centro a miembros de la ASOCIACIÓN NANA, una asociación sin ánimo de lucro que promueve la formación integral a través de las artes escénicas con menores institucionalizados en Centros de Acogida en Melilla.

Desarrolla proyectos educativos e interculturales en los que utilizan el teatro, la música y la danza como protagonistas, mejorando el crecimiento personal de los menores y buscando una mejora en la sensibilización de nuestra sociedad.

Visitaron dos grupos de 4º de la ESO, el D y el F, contando en qué consiste su trabajo a nuestro alumnado, así como explicando el drama que viven muchos niños allí y su afán de superación y demostración al resto de la sociedad de que son válidos para muchas cosas.

Explicaron qué es un centro de acogida de menores y pusieron a nuestros alumnos diversos videos que habían conseguido grabar con los niños de allí, uno de ellos con la participación en Got Talent y lo que supuso para la asociación y para los alumnos ese momento.

Tras esta emotiva charla los alumnos aprendieron que hay cosas que no consigue la psicología y que con proyectos como este se están consiguiendo, que la vida es para todos independientemente de donde nazcas o en qué familia te encuentres y que del sufrimiento se aprende.

Aprendieron también que deben luchar por sus sueños y que en ese camino, si podemos ayudar a quienes nos encontramos, respetar y valorar, mejor aún.

JOB SHADOWING EN  TOURS

Nuestra Profesora de Servicios a la Comunidad (PSC), Inma Castejón Gómez; compañera del Departamento de Orientación; volvió la semana pasada de realizar un Job Shadowing en Tours, en el LYCEE REGIONAL JACQUES DE VAUCANSON.

Esta visita, que forma parte del programa Erasmus + del centro, consiste en hacer una inmersión en otro centro de trabajo para aprender de primera mano la forma de trabajar en el país visitado.

En este caso se han mantenido entrevistas con las personas encargadas de llevar a cabo tareas que aquí recaen en el Departamento de Orientación en general y en la PSC en particular y se han aprendido formas distintas de proceder ante casos de autolisis, depresiones, estados de ansiedad, jornadas de acogida y acoso escolar entre otras cosas.

Se han conocido materiales muy interesantes para usar y diferentes técnicas que funcionan en ese instituto y que probaremos en el nuestro.

Nuestro Departamento de Orientación se pondrá en marcha con la elaboración de un proyecto para llevar a cabo una “Aula multisensorial de descanso” para poder atender a nuestro alumnado en situaciones de vulnerabilidad.

Esperamos poder incorporar todo lo aprendido y desarrollar este proyecto con éxito para ver cómo mejora la convivencia en el centro y la salud emocional de nuestros alumnos que más lo necesitan.

Exposición de trabajos con motivo del Día Mundial de la Salud

El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. La elección de esta fecha fue decidida por la Segunda Asamblea Mundial de la Salud para recordar la fundación de la OMS. La celebración de este día internacional se lleva a cabo por primera vez el 7 de abril de 1950. El tema del Día Mundial de la Salud 2024 es «Mi salud, mi derecho», lema que enfatiza el derecho universal de todas las personas a acceder a servicios de salud de calidad, así como a educación e información sobre salud.

La adolescencia es una etapa de la vida especialmente vulnerable debido a que el organismo sigue madurando y, además, experimenta una aceleración en su crecimiento. Por ello, la nutrición es especialmente importante para: a) procurar los nutrientes necesarios que van a facilitar el crecimiento y desarrollo adecuados; y b) prevenir futuras patologías en la edad adulta. La alimentación influye en la salud.

Con motivo de la celebración tenemos esta semana una exposición de trabajos realizados por los alumnos en el hall del Centro, distribuidos en tres tablones, fruto de actividades propuestas dentro del proyecto seleccionado y financiado por parte del servicio de Programas Educativos de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y OCIO ACTIVO EN EL IES. BEN ARABÍ”. Seguir leyendo Exposición de trabajos con motivo del Día Mundial de la Salud

El pasado día 12 de Abril, dos grupos de 5 alumnos y alumnas de E1G, participaron en la fase local de la Olimpiada de Ingeniería de Caminos, canales y puertos en la sede de la UPCT. Han pasado una gran jornada realizando distintas pruebas sobre construcciones de estructuras, puzzles y juegos informáticos. El instituto ha quedado en muy buen lugar y felicitamos al IES la Flota, IES Sanje y Franciscanos por sus respectivos 3, 2 y primer puesto.

Queremos agradecer también a la UPCT por la organización, el trato recibido, las camisetas, los diplomas y el suculento almuerzo.
Esperamos volver el año que viene y salir a ganar.

Pruebas desafío CanGoDeep

El pasado 9 de Abril, el grupo de alumnos del instituto pertenecientes al desafío CanGoDeep, consistente en realizar un prototipo que se sumerja y grabe el fondo marino, propuesto por el instituto CORI, la UPCT y la armada, hemos realizado unas pruebas, montando el dispositivo y probándolo en las instalaciones de Yatch Port Cartagena.

Hemos coincidido con un instituto de Alcantarilla y el I.E.S. Mediterráneo. Hemos intercambiado impresiones, ideas y hemos pasado una gran jornada de convivencia, donde hemos podido sumergir el dispositivo, con el LED de inmersión y grabar imágenes.
Miembros de la Armada y oceanografos nos han aconsejado y ayudado. También hemos sido entrevistados por la tele.
La edición final, con salida al mar en una embarcación y prueba a 100 metros, se realizará el día 24 de Abril.

Comienzo de las movilidades en grupo con alumnos a Tours y Palermo Erasmus+IES Ben Arabí

Después de mucho trabajo y preparación ha llegado el día. Comienzan las movilidades de alumnos de 1º de bachillerato Erasmus + del centro seleccionados hace 5 meses. Un total de 18 alumnos y 4 profesores viajarán a Europa y permanecerán 15 días llevando la cultura europea por dos países vecinos: Italia y Francia. Desde el día 3 al 16 de abril de 2024. Seguir leyendo Comienzo de las movilidades en grupo con alumnos a Tours y Palermo Erasmus+IES Ben Arabí

NUESTRA ALUMNA LARA HERNÁNDEZ MIRALLES OBTIENE PREMIO EXTRAORDINARIO DE BACHILLERATO DE LA REGIÓN

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo entregó el pasado miércoles 13 de marzo los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, correspondientes al curso 2022-2023, a 24 alumnos.

En Bachillerato han sido premiados 13 alumnos que pertenecen a los institutos Alquibla (La Alberca), La Flota, Aljada (Puente Tocinos), Floridablanca y Nelva-Monteagudo, en Murcia; Ben Arabí y El Bohío, en Cartagena; J. Ibáñez Martín (Lorca); Infanta Elena (Jumilla); Octavio Carpena Artés (Santomera) y Mar Menor (San Javier).

La alumna premiada de nuestro Centro es Lara Hernández Miralles. Lara se encuentra actualmente realizando un Grado en Estudios de Asia Oriental en la Universidad de Salamanca, por ello recogió el premio su padre, Don Francisco Hernández Sánchez.

La entrega de las distinciones se celebró en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia y contó con actuaciones del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Murcia Manuel Massotti Littel y del Conservatorio de Danza de Murcia Teresa Souán Bernal.

El consejero, Víctor Marín, resaltó “el esfuerzo, trabajo y dedicación de estos alumnos que tienen unos expedientes académicos brillantes”; y explicó que “estos premios reconocen la trayectoria del alumnado de la Región y favorecer la excelencia educativa y son muestra de la apuesta del Gobierno regional por una educación de calidad”

Becas estudios postobligatorios curso académico 2024-25

Se han convocado becas para estudiantes que en el curso académico 2024-2025, cursen enseñanzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional.

El plazo para presentar la solicitud de beca tanto para estudios universitarios como no universitarios se extenderá desde el día 19 de marzo de 2024, a las 9.00 horas, hasta el 10 de mayo de 2024, a las 15.00 horas, ambos inclusive.

Podrán solicitar las becas de esta convocatoria los estudiantes que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar, que cumplan unos determinados requisitos de aprovechamiento académico y se encuentren cursando en el curso 2024-25 algunas de las siguientes enseñanzas:

a) Primer y segundo cursos de bachillerato.

b) Ciclos de Formación Profesional de grado medio y de grado superior, incluidos los estudios de formación profesional realizados en los centros docentes militares.

c) Enseñanzas artísticas profesionales.

d) Enseñanzas deportivas.

e) Enseñanzas artísticas superiores.

f) Estudios religiosos superiores.

g) Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.

h) Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la formación profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional.

i) Ciclos Formativos de Grado Básico.

La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Departamento en la dirección https://sede.educacion.gob.es o en www.educacionyfp.gob.es.

Si quieres ver el extracto de la orden, pincha aquí.