Votación de los Presupuestos Participativos 23-24

El martes 7 de mayo se celebró la votación del proyecto de los Presupuestos Participativos, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena.

A lo largo de la mañana, toda la comunidad educativa ha participado en esta fiesta democrática a través de la cual los alumnos deciden en qué emplear la asignación económica de los 3.836 € asignados, entre las tres propuestas que se planteaban. Las propuestas a votar han sido: megafonía para el Instituto, ventiladores de pared para las aulas y mesas de picnic+ elementos de escénicas.

La mañana se inició con la constitución  de tres mesas electorales compuestas por alumnos del grupo motor (E4F y D4F). A lo largo de la jornada, los alumnos ejercieron su derecho al voto.

Nos visitó el Concejal de Empleo, Formación y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, D. Álvaro Valdés Pujol, quien pudo disfrutar del proceso electoral, además de recibir las explicaciones de las actividades realizadas durante todo el proceso.

Además, se aprovechó la mañana para que los grupos pudieran disfrutar de las actividades que otros alumnos del IES habían desarrollado a lo largo del proyecto. Este año hemos relacionar el proyecto con algunos de los objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, por ejemplo, se realizó una exposición de camisetas diseñadas con materiales reciclados así como una proyección con cifras relativas al consumo de toneladas de ropa que acaban en vertederos,.. . También los alumnos del programa de Horarios Integrados nos deleitaron con una actuación musical.

A última hora se realizó el recuento de la votación. En este caso no hubo discusión alguna. De los 816 votos emitidos, de un censo electoral total de 1.042, 439 (54 % de los votos) se centraron en la propuesta de los ventiladores de pared para las aulas. Si quieres ver el acta, pincha aquí.

Por tanto, se instalarán más ventiladores en las aulas que aún no cuentan con ellos.

Si quieres ver una presentación del transcurso del día de votaciones, pincha aquí.

Agradecemos el trabajo realizado por la coordinadora del proyecto Yolanda Oliva Caro.

LOS ALUMNOS DE 1º Bach. DE ARTES PLÁSTICAS, PRESENTAN SUS TRABAJOS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL.

Los alumnos del IES Ben Arabi han emprendido un viaje creativo único al reinterpretar las obras maestras del Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Utilizando el formato innovador del libro de artista, estos jóvenes talentos han encontrado en los Haikus, poemas japoneses de gran brevedad y profundidad, el medio perfecto para plasmar sus impresiones y sensaciones inspiradas en las icónicas obras. La nogalina, una técnica que imparte a sus creaciones una estética singular y un aire de antigüedad, se convierte en el vehículo a través del cual estos alumnos exploran y dialogan con el arte de una manera profundamente personal y contemporánea. Este proyecto culmina en una presentación de sus trabajos en la exposición de la  “Bienal Internacional de libro de artista” en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, donde sus obras entran en conversación con las de artistas consagrados, estableciendo un puente entre el pasado y el presente, entre lo clásico y lo emergente. Este encuentro de generaciones y expresiones artísticas no solo celebra la creatividad y la innovación, sino que también demuestra el poder del arte como herramienta de educación y transformación social.

Gracias al Museo Arqueológico de Cartagena, a Salvador Torres, comisario de la exposición, Fernándo Saenz de Eloarrieta y Virginia Bernal por compartir con nosotros.

 

ENCUENTRO DE LOS ALUMNOS DE ARTES CON EL ESCULTOR JAUME PLENSA.

El pasado día 25 de abril, los alumnos que cursan Bachiller Artístico, asistieron a la presentación del cartel anunciador del LXIII CANTE INTERNACIONAL DE LAS MINAS de La Unión.

En esta edición, la obra gráfica, ha corrido a cargo del que es sin duda el mejor escultor del siglo XXI a nivel mundial, Jaume Plensa. Con gran humildad y generosidad, el artista dedicó unos minutos en privado a nuestros alumnos, a los que no dudó en explicar, tanto la técnica como el proceso de creación de su obra. Compartió con ellos valiosísimos consejos para su futuro artístico y respondió a todas las dudas que se le plantearon.

La Asamblea Regional fué el lugar elegido para dar el pistoletazo de salida a este festival, donde acudieron numerosas autoridades: Dña Visitación Martínez, Presidenta de la Asamblea Regional, D. Joaquín Zapata, Alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, entre otros ilustres invitados al acto.

A este último en especial, queremos transmitir nuestro más profundo agradecimiento por la oportunidad, que de forma totalmente desinteresada, ha dado a los alumnos del IES Ben Arabí, de ampliar sus conocimientos y experiencias de vida.

También queremos agradecer, a todo el personal de la Asamblea Regional y asistentes al acto, el cariño y el interés mostrados hacia nuestros alumnos en la jornada de ayer.

Todos ellos hicieron posible una jornada difícil de olvidar para esta comunidad educativa, y que seguro ha contribuido en la formación integral de nuestros futuros artistas.

Os dejamos un enlace a la noticia publicada en prensa digital.

Encuentro entre los alumnos de 2º ESO de la Sección Bilingüe y los alumnos del colegio «Gaston Doumerge» en Sommière (Francia)

El 2 de abril los alumnos de 2º ESO Sección bilingüe se encontraron en Sommières con sus correspondientes franceses del colegio «Gaston Doumerge» tras un intercambio epistolar durante el curso actual.

Fue un encuentro organizado en torno a la gastronomía con una degustación de un desayuno tradicional francés en la cantina del colegio seguido de una visita de Sommières a través de una “Chasse au trésor” (caza del tesoro). Finalmente comimos juntos en los alrededores del castillo de Sommières.

Ha sido un encuentro de intercambio y de cordialidad que esperamos seguir realizando y reforzarlo en los años siguientes. Agradecemos a todos los profesores su generosa acogida y  especialmente a Lydie Degrave, su profesora de francés que con tanto entusiasmo ha participado en este encuentro y ha sabido transmitirlo a sus alumnos.

La página web del centro da testigo de esta actividad que tanto ha gustado a todos los alumnos.

Rencontre entre les 5ebilangue, les 4e6 et les correspondants espagnols

Par Guillaume Gouchault, publié le mardi 23 avril 2024 14:32 – Mis à jour le mardi 23 avril 2024 14:48

Le 2 avril dernier, les élèves de 5eme bilangue et de 4e6 ont eu la chance de rencontrer leurs correspondants espagnols.

Le 2 avril dernier, les élèves de 5eme bilangue et de 4e6 ont eu la chance de rencontrer leurs correspondants espagnols. En effet, un échange épistolaire avait été initié en début d’année avec cinquante élèves de 4e du lycée Ben Arabi de Cartagena. Dans leurs lettres respectives, les élèves avaient pu échanger en français et en espagnol au sujet de leurs scolarités, leurs routines, leurs vies. De beaux courriers parfois soigneusement décorés avaient été reçus et envoyés avec enthousiasme, et l’organisation d’une journée de rencontre est enfin venue concrétiser ce projet engagé par Maribel García Sánchez, professeur de français au lycée Ben Arabi, suscitant l’impatience des jeunes ravis de pratiquer l’espagnol avec « de vrais espagnols ».

Une rencontre basée sur la gastronomie avec la dégustation d’un traditionnel petit déjeuner français à la cantine du collège, puis sur la découverte de notre ville de Sommières, avec une chasse au trésor organisée par l’Office de Tourisme. Des activités basées donc sur la convivialité et le partage qui ont plu tant aux élèves qu’aux professeurs présents ce jour-là.

Nous remercions chaleureusement le lycée Ben Arabi pour cette initiative et espérons que ce ne sera que le début d’une relation pérenne entre les jeunes et les enseignants.

Recibimiento de 5 alumnas de Palermo Erasmus +

Desde el pasado 17 de abril de 2024, 5 alumnas de Palermo, acompañadas por su profesora de español Lavinia Stornaiuolo han compartido estancia y experiencias dentro del programa Erasmus + en nuestra ciudad.

El día de la llegada, las familias de acogida junto con varios profesores y el coordinador del centro prepararon una comida de bienvenida en el gimnasio de deportes con productos típicos de la zona. Después, se marcharon a instalarse con sus familias.

Durante la primera y segunda semana, además de asistir al centro, en colaboración con la Universidad de Cartagena, han realizado muchas actividades: visita a la Facultad de Economía y Turismo del CIM, Participación en clases de español en la Facultad de Antigones, Encuentro Erasmus + con alumnos de otros países, actividades culturales con Funcarele, etc…

Además de las clases de bachillerato de 1º de economía y humanidades, han podido asistir a clases de español con la profesora del departamento de Lengua y Literatura Ester Torres; rutas senderistas con Mónica Borgoñós y Juan Pedro Liarte; ruta guiada por Cartagena con Francisco José Franco y Ester Torres, visita del centro con la Jefa de Estudios, Maria Isabel Salinas; unido a algunas salidas culturales con las familias.

Experiencia muy enriquecedora que terminó el 29 de abril para Mariasole La Barbera, Sabrina Vizzini y Sofía Biondo que regresaron a Palermo por la mañana con una despedida emotiva agradeciendo su agradable estancia en nuestra ciudad; mientras que, Anastasia Milano y Sofía Andriolo continuarán con nosotros hasta el próximo día 27 de mayo.

EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL EN  3º DE LA ESO

Hoy termina el ciclo de charlas a nuestro alumnado de 3º de la ESO  sobre Educación Afectivo Sexual.

La chica responsable de estas charlas se llama Carmen Húngaro, es sexóloga, psicóloga y orientadora educativa, y trabaja para la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena.

Las charlas se han desarrollando en las horas de tutoría de estos cursos, ocupando tres de ellas y han sido supervisadas por los respectivos tutores y la Profesora de Servicios a la Comunidad del Departamento de Orientación del centro.

El objetivo que perseguimos con estas charlas es promover en nuestro alumnado unas relaciones afectivas responsables y saludables a la vez que educar en igualdad.

Los contenidos que se han trabajando han sido el conocimiento de nuestro propio cuerpo y adaptación a los cambios que van sucediendo, igualdad y diversidad afectiva y sexual, formas de relacionarse y sexualidad libre de violencia, entre otros.

Nuestros alumnos y alumnas han participando muy activamente y aprendido mucho. Desde el Departamento de Orientación del centro, un año más, estamos muy contentas con la acogida que tienen estas charlas entre nuestro alumnado.

Nuestro alumno Alejandro Nieto Marín proclamado ganador de XX Olimpiada de Ciencias de la Empresa y el IES Ben Arabí galardonado con el Premio AdesMur

El 12 de abril se celebró la XX Olimpiada de Ciencias de la Empresa organizada por la UPCT y en la que se presentaron algo más de cien alumnos de toda la Región de Murcia. Nuestro alumno, Alejandro Nieto Marín, se ha proclamado ganador de este evento y el Ben Arabí ha sido galardonado con el Premio AdesMur al mejor centro ya que ha situado a tres alumnos entre los diez primeros clasificados.

Desafío parte final CanGoDeep y salida al mar

Los días 24 y 25 de Abril, hemos culminado el desafío CanGoDeep con la visita los dos días al CBA (Centro de buceo de la Armada) para la presentación del proyecto, visita de un jurado compuesto por personal militar e ingenieros de Navantia y el SAES e inmersión del dispositivo en un tanque de 4m y al día siguiente al mar. Nuestros alumnos han defendido magistralmente su proyecto, lo han preparado con muchísima ilusión y trabajo y hemos conseguido sumergirlo nada más y nada menos que a 80 metros, obteniendo imágenes y datos de presión, profundidad y temperatura, manteniendo un LED potente encendido con presión.

El segundo día fue el desplazamiento con zodiacs de la armada, en lo que ha sido una experiencia muy enriquecedora. Nuestro agradecimiento al instituto CORI, a la Armada Española y a los compañeros del I.E.S. Alcántara e I.E.S. Mediterráneo por compartir ella experiencia y la ayuda mutua.

Si quieres ver la noticia publicada en La Opinión, pincha aquí.

Actividad de primeros auxilios

Del 17 al 19 de abril un equipo del 1-1-2 se ha ofrecido, voluntaria y altruistamente, a dar información práctica a todos los alumnos de 1º ESO sobre la importancia que tiene el saber socorrer a alguien que puede haber perdido el conocimiento.

El tiempo de reacción puede salvar la vida de estas personas y desde el momento en el que marcamos el 1-1-2 para pedir ayuda y dar nuestra ubicación, somos las manos de un experto que se encuentra al otro lado del teléfono. Nuestra actuación detiene el tiempo de deterioro que puede sufrir el cerebro del desfallecido y con ello garantizamos su supervivencia. Es importante trabajar en grupo para no agotarnos y así poder proporcionar el soporte vital hasta la llegada de los sanitarios.

Nuestros alumnos han practicado con un muñeco la maniobra de reanimación cardiopulmonar RCP. Todos ellos han mostrado gran interés y han participado muy activamente en la clase.

Becas para alumnos con necesidades de apoyo educativo curso 24-25

Se han convocado becas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2024-25.

El plazo de presentación de solicitudes es desde 30 de abril de 2024 hasta el día 13 de septiembre de 2024, ambos incluidos.

Si quieres ver el extracto de la Resolución de 12 de abril de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2024-2025 pincha aquí.