Ed.para la Salud: “Promoción de la Salud Emocional en el IES. Ben Arabi”

El pasado 7 de octubre, el IES Ben Arabí presentó la solicitud de participación en la convocatoria de Proyectos de Educación para la salud dirigidos a la promoción de la Educación emocional en el entorno escolar.

Nuestro proyecto de título “Promoción de la Salud Emocional en el IES. Ben Arabi”, ha sido seleccionado en el puesto 12 de entre 105 participantes. Estará financiado, con una dotación económica de 557 euros, por parte del servicio de Programas Educativos de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad.

El trabajo ha sido realizado por el Equipo de Educación para la Salud del IES. Ben Arabí, coordinado por Mª Ángeles León Segura, y el Departamento de Orientación. Además contará con el apoyo de otros departamentos como Ed. Física, Plástica y Biología.

Los objetivos fundamentales que se pretenden con este proyecto son: potenciar la adquisición de competencias emocionales, desarrollar la inteligencia emocional, social y la creatividad, favorecer la adquisición de estrategias y herramientas personales y grupales para una convivencia positiva en los centros, promover la salud mental a través del fomento de hábitos y estilos de vida saludables y fomentar el ocio positivo y saludable en nuestros alumnos.

Además, este proyecto se va a reforzar con otras actuaciones muy importantes como un curso de formación para profesorado así como varias charlas de Salud Emocional dirigidas a las familias.

Otro nuevo proyecto con el que queremos mostrar nuestro compromiso con la promoción de la salud.

Campaña de recogida de alimentos y juguetes 22-23

Ante la llegada de las fiestas de Navidad, el IES Ben Arabí va a realizar, del 7 al 23 de diciembre, una campaña de recogida de alimentos y juguetes, que después se distribuirán entre diferentes organizaciones benéficas, con el fin de hacerlos llegar a los niños y familias más necesitados.

Los productos que más se necesitan son, entre otros:

Aceite de oliva, alimentos infantiles, arroz, azúcar, cacao, café, caldos, sopas, fideos, frutas en conserva, galletas, harina, leche, magdalenas, mantequilla, mermelada, pan tostado, pasta, pescado/carne en conserva, sal, tomate frito, salsas, legumbres, productos navideños, productos de higiene, colonia, crema hidratante, pañales infantiles y adultos, champú/gel, papel higiénico, jabón de manos, gel hidroalcohólico, mascarillas, toallitas, lejía blanca lavadora, fregasuelos, potitos, dentífrico,..

Y además, juguetes en buen estado.

¡¡Desde el IES Ben Arabi se anima a toda la Comunidad Educativa a colaborar en esta campaña.!!La entrega se hará en la Conserjería del Centro.

Visita de Cristina Gutiérrez-Cortines.


El Jueves 1 de diciembre de 2022, relacionada esta visita con la participación de nuestros alumnos de artes en el proyecto de Cartagena Patrimonio Mundial de la UNESCO y promovido y organizado por los profesores Francisco José Franco Fernández, Profesor de Geografía e Historia del IES Ben Arabí, Cronista Oficial de Cartagena y correspondiente de la Academia Alfonso X “El Sabio” y Joaquina López Alarcón, profesora del IES Ben Arabí y Jefa del Área de Artes.

Cristina Gutiérrez- Cortines, que fue Consejera de Educación y Cultura, y Eurodiputada, estuvo visitando las instalaciones del Instituto donde se llevará a cabo el proyecto y hablando con nuestros alumnos para hacerles partícipes y conocedores del mismo de manera que se sientan atraídos por la idea de conocimiento sobre el patrimonio de la ciudad de Cartagena.

Posteriormente nos trasladamos al Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, en el cual ha tenido lugar estos días el 2o Fórum Cartagena Connecting Commerce Diplomacia Comercial , y en la que el motivo de nuestra presencia era dar a conocer el proyecto de Cartagena Patrimonio Mundial como ruta comercial del mediterráneo entre diferentes ciudades, la cultura del mar, la realidad de un patrimonio y el legado cultural.

Hemos tenido contacto directo con empresas de Cartagena a las cuales se les comento nuestra participación, la manera en la que implicando a nuestros alumnos a conocer su ciudad a través del dibujo y como con el conocimiento de nuestra historia y patrimonio podremos conseguir fomentar la inquietud artística en ellos.

Un día intenso en el que quedaron definidas dos líneas de trabajo, una a corto plazo con la exposición del trabajo de nuestros alumnos en septiembre, sala de la Real Sociedad Económica de Cartagena, en la Semana de Cartagineses y Romanos. Y otra línea de trabajo que tendrá continuidad durante cursos sucesivos.

Se pretende que expertos conocedores del patrimonio cultural de Cartagena transmitan a través de diversas charlas al alumnado la información necesaria para crear un proyecto digno. Una oportunidad única para todos.

El XXV Premio Jacinto Alcaraz Mellado recae en la Asociación PUPACLOWN

Reunido el Consejo Escolar del instituto Ben Arabí, el pasado miércoles 30 de noviembre de 2022, falla el XXV Premio Jacinto Alcaraz Mellado a la solidaridad, tolerancia y convivencia, recayendo sobre la Asociación Pupaclown, Payasos de Hospital.

La Asociación Pupaclown, Payasos de Hospital lleva el Arte del Clown a las instituciones sanitarias y aquellas que atienden a niños y jóvenes como apoyo psicológico, terapéutico y de integración social. Este apoyo es extensible a sus familias y a su entorno social.

La actividad de Pupaclown se centra en la presencia constante de parejas de clowns (payasos), según acuerdo en horarios y días establecidos con la dirección del centro, en hospitales y centros que atienden a niños y jóvenes.

Este premio está subvencionado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, la Consejería de Educación y Fenie Energía a través de Bara Dynamics. Además esta edición, al tratarse del 25 Aniversario, los familiares de Jacinto Alcaraz van a aportar 1000 euros más a la dotación del premio, que es de 600 euros.

La Comunidad Educativa del IES Ben Arabí le damos nuestra Enhorabuena. Además, agradecemos la participación al resto de asociaciones que han presentado sus candidaturas.

El IES Ben Arabí organizará un acto de entrega del Premio a principio de febrero.

Si quieres conocer la información detallada de la Asociación, pincha aquí.

VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MUNDO DIGITAL

El día 24 de noviembre, los alumnos y alumnas de algunos de nuestros 4º de ESO, acompañados de sus tutores y del Departamento de Orientación del IES, fueron al Paraninfo de la UPCT para asistir a una charla sobre adolescencia y violencia de género digital, llevada a cabo por Abraham Fernández y coordinada por la Concejalía de Igualdad del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena y el CAVI (Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género).

A dicha charla asistieron alumnos de otros centros de nuestra localidad como el IES Isaac Peral o El Bohío, entre otros.

Más de 600 jóvenes estuvieron discutiendo sobre cuestiones relacionadas, dando su opinión y entrando en debate, además de conocer los recursos que tienen a su alcance para denunciar todo este tipo de situaciones y ayudar a quien las esté sufriendo.

Disfrutamos mucho del camino y nuestros alumnos participaron activamente en todas las actividades propuestas. Esperamos que fuera una mañana fructífera para ellos y que aprendieran bastante.

IES Ben Arabi: Por un instituto sostenible

Estimadas familias

Como ya les informamos al comienzo del curso, en el mes de septiembre, instalamos 78 placas fotovoltaicas de 550KWp con un inversor de 40KW.

Pasados 2 meses de su instalación y tras hacer un estudio del consumo de electricidad, hemos comprobado que nos ha supuesto un ahorro de un 65%. Este ahorro aún podrá aumentar más en aquellos meses de mayor número de horas de exposición solar.

Esta actuación se suma a otras anteriores con el objeto de dotar al centro de recursos e instalaciones renovadas y eficientes que favorezcan el desarrollo sostenible y supongan un ahorro energético. Así hace 2 cursos se renovaron todas las pistas deportivas del patio y el curso pasado, se destinaron los 3111 euros de los Presupuestos Participativos a la instalación de 6 bancos-mesas de picnic en los jardines del centro.

Además, desde el IES Ben Arabi queremos sumarnos al esfuerzo colectivo de contribuir en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

En conclusión, seguiremos esforzándonos día a día por hacer que el IES Ben Arabi siga siendo un instituto de referencia en nuestra ciudad.

Entrega de boletines 1ª evaluación

El viernes 23 de diciembre a las 10:30 horas, los tutores harán la entrega de los boletines de calificaciones de la 1ª Evaluación a los alumnos. Además, una vez entregados los boletines, las familias podrán consultar las calificaciones de sus hijos en Mirador. 

A la vuelta de las vacaciones de Navidad, el lunes 9 de enero, los alumnos deberán entregar el resguardo de los boletines firmados por sus padres a los tutores.

Si quieres ver las aulas de entrega de los boletines, pincha aquí.

CELEBRANDO EL 25 N EN EL BEN ARABÍ

Todos unidos, como centro concienciado e implicado en denunciar aquellas cosas que pasan a nuestro alrededor y  con las que no estamos de acuerdo, y llevando a la reflexión a toda la comunidad educativa, el alumnado del IES Ben Arabí ha llevado a cabo hoy unas jornadas de denuncia contra la violencia de género aprovechando que es el Día Internacional Contra la Violencia Machista.

Estas últimas semanas todos los alumnos y alumnas de la ESO han trabajado en tutorías esta temática y han desarrollado carteles contestando a la pregunta ¿Qué le dices tú a la violencia? Estos carteles han decorado nuestro centro  dando color a un día en el que luchamos por la desaparición de casos de violencia contra mujeres y niñas a nivel mundial.

Cuatro alumnas de 1º de bachillerato, lideradas por el departamento de filosofía, han desarrollado un manifiesto que han leído a todos los compañeros en el recreo de hoy, inaugurando el acto. A continuación, los alumnos y alumnas de 4º ESO musical, coordinados por su tutora y uno de nuestros profesores de música, han interpretado “La puerta violeta”, de Rozalen, como banda sonora de nuestro primer recreo. Esta canción se ha trabajado también en tutorías y se ha canturreado por todo el alumnado del instituto.

Una jornada que nos ha hecho reflexionar sobre la lacra que supone la violencia machista en nuestra sociedad y ha buscado dar fuerza a toda nuestra comunidad educativa para denunciarla y poner nuestro granito de arena en su erradicación.

Desde el departamento de orientación, la Orientadora y la Profesora de Servicios a la Comunidad, quienes han planificado y coordinado estas actividades, quieren dar las gracias a todos los colaboradores que lo han hecho posible: sus compañeras de departamento, todos los tutores que se han implicado, nuestro compañero de mantenimiento y todo el alumnado del centro, en especial los alumnos y alumnas del 4º ESO musical que se han implicado e ilusionado desde el primer momento. Menciones especiales también a nuestra compañera Charo Puertas y a las chicas del manifiesto y a nuestro compañero Francisco José Franco, encargado de liderar la gran orquesta.

¡Seguimos en la lucha!

Los alumnos de la asignatura de Artes escénicas asisten a ver la obra «La biblioteca de la medianoche»

Hoy viernes 25 de noviembre los alumnos de la asignatura de Artes escénicas han asistido a ver la obra «La biblioteca de la medianoche» del grupo de teatro del IES Isaac Peral  Serendipia. Esta obra ha sido escrita por los propios alumnos, que también se han encargado de diseñar el escenario, el vestuario, el guión y la selección musical.

Los profesores de Lengua castellana y Literatura Adelina Conesa y Antonio Jaranay han sido los encargados y responsables de la dirección de la obra y los que nos han invitado a acudir, dándonos un sitio privilegiado y tratándonos con mucho cariño. Ha sido una experiencia muy enriquecedora que seguro anima a nuestros alumnos con el proyecto que llevaremos a cabo este curso.

Renovación parcial de representantes Consejo Escolar

Celebrada ayer, jueves 24 de noviembre, la renovación parcial de los representantes de profesores, padres y alumnos del Consejo Escolar del IES Ben Arabi han sido elegidos:

Profesores:

  • José Carlos Garrido García
  • Juan Pedro Liarte Belmonte
  • Carmen Izquierdo Plazas
  • Yolanda Oliva Caro
  • Pablo López Cremades

Padres:

  • Gustavo A. Jiménez Pallarés

Alumnos:

  • Héctor Quiles Del Solar  (E2E)
  • Walid Loubane (E1C)

Estos nuevos representantes se suman a los que ya componen el Consejo escolar y no han sido renovados.

El próximo miércoles 30 de noviembre se constituirá el Consejo Escolar completo.