Convocadas Becas de Corresponsales Juveniles Curso 23-24

Con el inicio del nuevo curso escolar, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, a través del servicio Informajoven, ha puesto en marcha una nueva edición del Programa Corresponsales Juveniles Curso 2023-2024.

Se han convocado un total de 37 Becas, 2 becas en cada Centro, de 200 euros cada una, dirigidas a los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato, que quieran colaborar con el Informajoven para difundir actividades, servicios y recursos de interés juvenil en sus Centros de Enseñanza.

La mejor opción es que los dos candidatos que se presenten se comprometan a trabajar conjuntamente y en colaboración formando un equipo de trabajo. No es obligatorio que pertenezcan a la misma clase ni tampoco al mismo curso.

Para desarrollar su labor trabajarán en equipo con los corresponsales de otros centros.

Entre sus tareas están las de atender el Punto de Información Juvenil (PIJ) en nuestro instituto durante al menos tres recreos a la semana, gestionar una cuenta conjunta en Instagram  y mantener un panel informativo en el Centro. Para todo ello contarán con el apoyo permanente del Informajoven y del profesorado del centro.

El plazo para presentar las solicitudes será de 2 meses a partir de la publicación y difusión de las Bases en la web https://juventud.cartagena.es. (Plazo: Del 15 de septiembre al 15 de noviembre).

La solicitud y su modo de presentación está recogido en el siguiente apartado de la web municipal https://www.cartagena.es/becas_ayudas_subvenciones.asp  poniendo en la temática: Corresponsales Juveniles

Si deseas conocer las bases de la convocatoria, pincha aquí.

Si quieres descargar el impreso de solicitud, pincha aquí.

Más información en:

https://juventud.cartagena.es/informajoven/corresponsales_juveniles.asp

¡¡Anímate y ayúdanos a difundir las actividades y recursos de interés juvenil que ofrece  el Ayuntamiento de Cartagena!!

CLASES DE REPASO DE PENDIENTES CURSO 23-24

A partir del lunes 2 de octubre de 2023 comenzarán las clases de repaso de las materias pendientes, según el calendario que se adjunta.

Si tienes Materias Pendientes de cursos anteriores debes retomar el trabajo con ellas, sin perder ni un minuto. Recordamos que la asistencia es obligatoria.

Te recordamos que toda la información que necesitas la podrás encontrar en la página web del centro en el apartado… INFORMACIÓN DE INTERÉS…Pendientes 23-24.

Si tienes dudas, pregunta a tu tutor/a, a los profesores/as de cada materia (si la materia es de continuidad) o consulta a los jefes de departamento (si la materia no es de continuidad).

Si quieres ver el horario de las clases, pincha aquí.

Si quieres ver el calendario de exámenes pincha aquí.

Si quieres ver la información detallada de como recuperar cada asignatura, pincha aquí.

¡¡Ahora ya sólo queda trabajar y no esperar al último momento!!.

AULAS DE TEATRO BEN ARABÍ

El grupo de teatro “La Barraca” del IES Ben Arabí ha comenzado ya los ensayos. Este curso representará Esclavas de su destino, una obra con escenas de las tres grandes tragedias lorquianas, Yerma, Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba, con música y danza en directo. El grupo, coordinado por la profesora Belén Piñana, se reúne los miércoles por la tarde, de 16:30 a 17:30 h.

Y, para alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO, el grupo de teatro “Icue”, coordinado por la profesora Elena Gisbert, se reunirá a continuación, los miércoles de 17:30 a 18:30 h. para trabajar la obra Manzanas rojas de Luis Matilla. Para formar parte del grupo de teatro “Icue” los alumnos deben ponerse en contacto con la profesora Elena Gisbert (miércoles y jueves en el primer recreo, en la biblioteca).

Comenzamos el nuevo curso 2023/2024, ¡¡¡arriba el telón!!!

Preparando documentación para participar en Erasmus+

La comisión Erasmus + está preparando las actividades que se van a realizar durante el presente curso. Entre ellas, los criterios de selección para el alumnado de 1º de bachillerato que esté interesado en participar en las movilidades, en principio, prevista para realizar a final de curso. Cuando estén disponibles, se informará a través de la página web, correo electrónico y redes sociales.

Para difusión dentro del centro, se ha habilitado un tablón de anuncios en el pasillo del bloque azul frente a las aulas de informática. Servirá para presentar la información visual que se vaya generando a lo largo del curso.

Por otro lado, se está trabajando en los departamentos didácticos para configurar las actividades que se irán sucediendo durante el curso en 1º de bachillerato. Recordamos que las movilidades van dirigidas a este nivel educativo. El resto de niveles podrá realizar actividades de internacionalización a través de sus tutores y áreas de conocimiento. También estamos manteniendo contacto con varios centros de la Unión Europea como posibles socios para las movilidades e intercambio de experiencias.

La página de acceso a toda la información está en construcción. En cuanto esté disponible se notificará.

Por último informar que el convenio fue firmado por Manuel Díaz, Director del centro, el pasado 4 de septiembre, y estamos a la espera de recibir el visto bueno del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Enseñanza). En el momento que recibamos de vuelta el convenio firmado, recibiremos los fondos para poder iniciar la organización de las movilidades, que recordamos, tienen carácter gratuito. Se podrán beneficiar un total máximo de 22 alumnos para el curso 23/24.

Reunión Acogida de familias de alumnos de 1º ESO

Estimadas familias:

Les damos la bienvenida a este curso escolar 23-24. En este caso, es el primero en el que sus hijos se han incorporado a nuestro Centro.

El IES Ben Arabí es una institución comprometida con la calidad educativa y la atención a nuestros alumnos y sus familias. Por ello, desde el Equipo Directivo, consideramos muy importante establecer un contacto directo con los padres de nuestros alumnos desde el comienzo para que sean conocedores de las características de nuestro Centro y tengan la oportunidad de conocer a los máximos responsables de cuánto acontece en el día a día de sus hijos.

Con esta finalidad, se ha programado una sesión informativa con las familias de los alumnos de 1º ESO. Su asistencia es importante ya que abordaremos los aspectos más relevantes del Centro y escucharemos sus opiniones y comentarios.

En caso de que no sea posible su asistencia en el día y hora indicados, podrán consultar la información en nuestra página web en el menú PADRES/INFORMACIÓN PADRES.

La sesión informativa «Reunión acogida familias 1º ESO» se ha programado para el miércoles 27 de septiembre de 17:00 – 18:00 en el siguiente enlace: https://meet.google.com/xju-phyp-krh

Muchas gracias por su colaboración.

El Equipo Directivo.

Exposición Cartagena: Huellas de la Antigüedad

pincha aquíEl sábado 16 de septiembre a las 12.00h se inaugura la Exposición “Cartagena: Huellas de la Antigüedad” en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, situada en la calle del Aire.

Dicha exposición forma parte del proyecto Cartagena patrimonio mundial de la UNESCO y se ha incluido dentro del programa de actividades de las Fiestas de Cartagineses y Romanos de nuestra ciudad.

Han participado los alumnos del Bachillerato de Artes de nuestro instituto.

Los comisarios de la exposición son los profesores Joaquina López y Francisco Franco.

La exposición consiste en la muestra de realizaciones plásticas de alumnos y profesores del IES Ben Arabi, siguiendo la programación didáctica del programa de Artes e inspirándose en frases extraídas del libro del profesor del instituto José Antonio Artés, Cartagena y su entorno en las fuentes griegas.

Si quieres ver la revista completa, pincha aquí.

Si quieres ver el programa de las Fiestas, pincha aquí.

Seguir leyendo Exposición Cartagena: Huellas de la Antigüedad

Bienvenidos al nuevo curso escolar 2023-24

Estimadas familias:

Desde el IES. Ben Arabi queremos dar la bienvenida al nuevo Curso Escolar a  toda la Comunidad Educativa.

Como cada año iniciamos con ilusión esta nueva etapa y deseamos que todas las metas y objetivos previstos se conviertan en realidad.

Les recordamos que toda la información del Centro la encontrarán disponible en nuestra página web: www.benarabi.org.

Les informamos que las presentaciones de los grupos se realizarán durante el lunes 11 y martes 12 de septiembre, según el siguiente horario. (duración aproximada 1 hora)

Las clases comenzarán el miércoles 13 de septiembre a las 8:00h, en su horario habitual.

Los listados de alumnos de los grupos se publicarán el viernes 8 de septiembre en el tablón de anuncios del Centro.

El día de las presentaciones los alumnos deben traer bolígrafo,  papel y agenda (para apuntar su horario).

Les deseamos lo mejor para este nuevo curso 23-24.

La educación y la formación de sus hijos son nuestra prioridad.

El Equipo Directivo.

¡¡Prepárate para el próximo curso 23-24: Consulta tus libros de texto!!

Estimadas familias, a continuación les detallamos los libros de texto para el próximo curso 2023-24.

Además les volvemos a adjuntar circular relativa al Programa de Gratuidad de Libros de Texto (Edubanc).

LIBROS TEXTO 1º DE ESO 2023-2024

LIBROS TEXTO 2º DE ESO 2023-2024

LIBROS TEXTO 3º DE ESO 2023-2024

LIBROS TEXTO 4º DE ESO 2023-2024

LIBROS TEXTO 1º BACHILLERATO DE ARTES 2023-2024

LIBROS TEXTO 1º BACHILLERATO DE CIENCIAS y TECNOLOGÍA 2023-2024

LIBROS TEXTO 1º BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 2023-2024

LIBROS 2º BACHILLERATO DE ARTES 2023-2024

LIBROS TEXTO 2º BACHILLERATO CIENCIAS 2023-2024

LIBROS TEXTO 2º BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2023-2024

Participación en las Jornadas Iniciales Erasmus + 

Participación en las Jornadas Iniciales Erasmus + 

El centro, representado por el coordinador Juan Pedro Liarte Belmonte, ha participa en las Jornadas Iniciales Erasmus + que han tenido lugar en Santiago de Compostela durante los días 26 y 27 de junio de 2023. Dos jornadas intensas de trabajo donde se han abordado todos los aspectos clave necesarios para poner en marcha el proyecto de 15 meses que comenzó a andar el pasado 1 de junio. Ahora comienza un trabajo laborioso de organización, gestión de recursos, programación, búsqueda de socios, establecimiento de criterios de selección de alumnado, etc… que la comisión realizará durante los meses de junio y julio.

La semana que viene conoceremos el alcance de las movilidades de alumnado y profesorado europeas a través del convenio de colaboración que se firmará la semana proxima. En este, quedarán recogidas aquellas que el SEPIE autoriza para nuestro centro. A partir de septiembre informaremos a toda la Comunidad Educativa sobre el modo y plazos para que los alumnos puedan participar en el programa, y los socios con los que colaboraremos de otros países de europa para poder trabajar en el futuro.

Para saber más pueden acceder a la nota de prensa del SEPIE sobre las propias jornadas.

EL IES BEN ARABÍ RECOGE LA PLACA QUE LE ACREDITA COMO CENTRO ERASMUS + (PERÍODO 23-27)

Con motivo del evento que tuvo lugar de la “Entrega de placas a centros acreditados Erasmus+ 2022” a 41 centros para internacionalizar y dotar de oportunidades a toda la comunidad educativa, el centro recibió la suya y ya se puede disfrutar en el panel de ladrillo de entrada al mismo. Representando al IES Ben Arabí acudieron el director D. Manuel Díaz Segura y el Coordinador del Programa “Erasmus +” D. Juan Pedro Liarte Belmonte. Al finalizar el acto, ambos pudieron compartir impresiones y experiencias con otros centros participantes. En este sentido, y para poder organizar de forma adecuada el programa, el coordinador participará los próximos días 26 y 27 de junio en las Jornadas Iniciales Erasmus + que Programas Educativos Europeos organiza en Santiago de Compostela.

Se adjunta enlace para acceder a la galería de imágenes que se puede descargar desde la web de Programas Educativos.

 

Este reconocimiento lleva una labor previa de varios meses en la que el equipo de trabajo del centro formado por el equipo directivo, Mónica Borgoñós y Juan Pedro Liarte presentaron el proyecto de solicitud de acreditación ERASMUS + el pasado mes de noviembre de 2022 con el objetivo de internacionalizar el centro para los próximos 4 años.

Una vez solucionadas algunas incidencias, el pasado 21 de febrero de 2023 se publicó en la página web del SEPIE la Resolución definitiva de la Dirección del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) por la que se publican los listados de solicitudes seleccionadas y rechazadas de la Acción Clave 1 – Movilidad educativa de las personas- Acreditación Erasmus en los ámbitos de la Educación Escolar, de la Formación Profesional y de la Educación de Personas Adultas (KA120-SCH, KA120-VET, KA120-ADU), correspondientes a la Convocatoria de Propuestas del programa Erasmus+ 2022, para el periodo 2023-2027. 

Conseguimos la acreditación con un total de 81 puntos sobre un máximo total de 100.

 

Los objetivos aprobados para llevar a cabo en estos 4 años son muy diversos y están orientados a mejorar en diversas áreas del centro teniendo en cuenta las necesidades extraídas del plan de calidad del centro:

  • Objetivo 1. Mejorar el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística en el centro fomentando el reconocimiento de los resultados de aprendizaje obtenidos por los alumnos y el personal educativo.
  • Objetivo 2.  Desarrollar e implementar medidas de atención a la diversidad. Alumnos autistas, actividades para mejora de relaciones sociales, participación en proyectos. 
  • Objetivo 3 .  Apoyar el desarrollo profesional de los profesores y directores del centro y demás personal educativo. 
  • Objetivo 4.  Dotar al centro de recursos e instalaciones gracias a la gestión económica eficaz y eficiente que favorezca el desarrollo sostenible en busca de la agenda 2030 de 0 emisiones.
  • Objetivo 5. Fomentar el uso de las nuevas tecnologías digitalización del centro y sus procesos y dotación de medios. 
  • Objetivo 6. Mejorar los procesos de enseñanza y movilización a través de proyectos para evitar el fracaso escolar de alumnos en riesgo de abandono de la formación obligatoria o postobligatoria. 
  • Objetivo 7.  Mejorar en la gestión de aspectos docentes basándose en la Calidad y la Transparencia.

 

Las movilidades estimadas previstas para cada curso son: 10 alumnos y 4 profesores (1º año); 20 alumnos y 5 profesores (2ºaño); 30 alumnos y 6 profesores (3º año) y 40 alumnos y 10 profesores (4º año).

Contamos con toda la Comunidad Educativa para llevar este proyecto lo más lejos posible y conseguir poner a Cartagena en el mapa internacional de Europa.