Admisión del alumnado Curso 24-25 (Listados definitivos y matriculación)

El jueves 27 de junio se publicarán los listados de adjudicación definitivos en el tablón del centro. No obstante puedes consultar si has sido admitido, pinchando aquí.

Del 27 de junio al 4 de julio, las familias de los alumnos admitidos deberán formalizar la matrícula, para ello, previamente deberán pedir cita llamando al 968313130 a partir del 27 de junio.

Para decargar los documentos y las instrucciones de matriculación pueden pinchar aquí, o en el apartado «Matriculación» de menú superior de nuestra web.

Para que puedas conocer nuestro centro hemos preparado la siguiente presentación . También se encuentra disponible en el menú principal de esta web, en «Conoce el IES Ben Arabi».

¡¡Prepárate para el próximo curso 24-25: Consulta tus libros de texto!!

Estimadas familias, a continuación les detallamos los libros de texto para el próximo curso 2024-25.

Además les volvemos a adjuntar circular relativa al Programa de Gratuidad de Libros de Texto (Edubanc).

SEGUNDO PREMIO EN EL CONCURSO MATH TALENTUM

El pasado miércoles 19 de junio, los alumnos de la clase E2F del IES Ben Arabí, Sofía Daoubi, Enrique Fernández, Javier Mulas, Miguel Ángel Pastor y Sergio Viñals, recibieron el segundo premio en la 5ª Edición del Concurso Math TalentUM, dirigidos por la profesora Mónica Borgoñós, del dpto. de Matemáticas.

Este concurso, organizado por la Facultad de Matemáticas y por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Murcia, propone a equipos de centros regionales de enseñanza primaria y secundaria la realización de una creación con base matemática o que promueva el empleo de las matemáticas.

El equipo de nuestro centro ha quedado en segunda posición tras un largo proceso. En primer lugar, en diciembre pasaron una primera fase (de entre más de 30 equipos) donde presentaron “La Conjetura de Collatz” en un vídeo de 3 minutos. Posteriormente en el mes de marzo, avanzaron en la segunda fase en la que desarrollaron dicho proyecto en un vídeo de 8 minutos. Finalmente, en mayo asistieron a la Facultad de Matemáticas de la UMU para la realización de unas pruebas de ingenio matemático, quedando en segunda posición.

Felicitar a todos los participantes y dar la enhorabuena al equipo de nuestro centro por su esfuerzo durante todo el curso y su interés por ampliar sus conocimientos en matemáticas.

Mónica Borgoñós García

20 Junio 2024

Prueba de selección de alumnos Erasmus + 24_25 junio

Los alumnos que han presentado su solicitud para participar en el programa Erasmus + el próximo curso 24/25 han realizado la prueba de Carta de Motivación este martes 18 de junio de 2024. El objetivo era conocer la capacidad de expresión de los candidatos en un idioma distinto al materno, así como el grado de motivación y capacidad de resolución de situaciones que pudieran surgir en una movilidad. En este caso, se podía realizar la prueba en inglés o francés. Los respectivos departamentos de idiomas corregirán las pruebas antes del viernes 21 de junio (Rúbrica de corrección de la prueba). Ese día se publicarán en panel ERASMUS + del bloque azul el listado de puntuaciones provisionales de los candidatos. Las listas definitivas se publicarán el día 25 de junio de 2025. Esperamos conocer para esa fecha el número de movilidades disponibles y, así, saber cuántos alumnos están en la lista de admitidos definitiva para realizar las movilidades.

De las 35 solicitudes presentadas, la Carta de Motivación la han completado un total de 29 alumnos. Seis de ellos en francés y 23 en inglés.

Ahora sólo cabe esperar. Agradecer la colaboración de la comisión Erasmus + en la organización del proceso y a los alumnos su implicación en el proyecto.

Título: Visita centro Secundaria en Frenstat P.R. en República Checa

Del 10 al 13 de junio, los profesores Mónica Borgoñós García (Jefa de Actividades Complementarias) y Juan Pedro Liarte Belmonte (Coordinador Erasmus +) han estado en la ciudad de Frenstat Pod Radhonstein. Durante 3 intensos días, acompañados por la coordinadora Erasmus+ del centro Darina Černochová y por la Jefa de Estudios Katerina Vankova hemos podido conocer cómo trabajan en un instituto de la República Checa. El centro de referencia Gymnázium a Střední průmyslová škola elektrotechniky a informatiky se encuentra situado en el centro de la ciudad. Alberga un total de 650 alumnos con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. Su sistema de Enseñanza es similar al nuestro.

Una visita muy interesante dividida en 3 partes:

1º Conocer la ciudad y las dependencias del centro, así como el funcionamiento interno del mismo: horarios, organización de espacios, modalidades de estudios.

2º Reuniones de coordinación con Darina Cernochova (Coordinadora Erasmus +) y la jefa de Estudios.

3º Encuentro y visita con el director del centro Richard Stepán. Seguir leyendo Título: Visita centro Secundaria en Frenstat P.R. en República Checa

Prevención de Patologías de la Voz I: técnica vocal.

Los días 8, 15, 29 de mayo y 5 de junio de 2024 de 16:00 a 18:30 horas se ha realizado el curso “Prevención de Patologías de la Voz I: técnica vocal” impartido por la logopeda Dña. Rafaela Manzano con la asistencia de 20 profesores del IES Ben Arabí y de otros centros cercanos. El curso se enmarca dentro la formación en centro para el profesorado impulsada por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo con la dirección del CPR y coordinado por Mª Ángeles León Segura dentro del Programa de Educación para la Salud.

El curso está dirigido a la mejora de la calidad de la enseñanza en respuesta a necesidades detectadas por el profesorado y alterna contenido teórico y práctico. La actividad profesional de docencia exige un esfuerzo mantenido de la voz, con subidas y bajadas de tono para poder comunicar, remarcar lo importante, etc. Estas exigencias pueden verse agravadas por otros factores personales y ambientales. Los objetivos y contenidos han sido los siguientes:

Objetivos

  • Conocer los elementos del sistema de fonación y su funcionamiento.
  • Aprender una técnica vocal perfecta.
  • Aplicar un programa de higiene vocal.
  • Aplicar una buena impostación y proyección de la voz.

Contenidos

  • Elementos del sistema respiratorio, aparato laríngeo y aparato resonador.
  • Patologías de la voz.
  • Técnicas de relajación, control psicomotor, coordinación fonorrespiratoria.
  • Impostación y proyección de la voz.
  • Hábitos para conseguir una técnica vocal perfecta.
  • Programa de higiene vocal preventivo de las patologías de la voz.

TALLER «CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA E HIGIENE MENSTRUAL»

Los días 28, 29 y 31 de mayo la Enfermera Escolar acompañada por residentes ha impartido un taller a los grupos de 1º ESO sobre cambios en la adolescencia e higiene menstrual. Precisamente el 28 de mayo se celebra el Día de la Higiene Menstrual, que se estableció para concienciar sobre las enormes dificultades a las que hacen frente mujeres y niñas en la gestión de su salud e higiene menstrual. Este día, es una oportunidad para mostrar la regla como un aspecto más de nuestra vida, haciendo hincapié en los medios necesarios y en la eliminación de los falsos mitos sobre la regla.

Los temas tratados han sido los siguientes:

  • Qué es la adolescencia y pubertad según OMS.
  • Cambios en el cerebro del adolescente.
  • Aparato reproductor femenino y masculino.
  • Cambios físicos en la adolescencia.
  • Cambios emocionales. Cuento terapia libro “Yo voy conmigo” de Raquel Díaz Reguera.
  • Qué es el ciclo menstrual. Síndrome premenstrual.
  • Qué materiales se pueden utilizar durante la menstruación.
  • Hábitos de higiene que cuidan nuestro aparato reproductor.
  • Alimentación durante la menstruación.
  • Cuando se debe consultar con un profesional médico.

Al término de la charla se han repartido productos de higiene para chicas, proporcionados dentro del programa educativo sobre la adolescencia de Evax Tampax Ausonia, además de folletos informativos para chicas y una guía para padres.

Grupos de Teatro IES Ben Arabi

Este curso escolar el IES Ben Arabí ha contado con dos grupos de teatro: Aula de Teatro Icue  y Aula de Teatro La Barraca.  Ambos grupos han participado en la Muestra de Teatro Escolar organizada por el Ayuntamiento de Cartagena. El Aula de Teatro  Icue estrenó el 20 de mayo la obra Manzanas rojas, de Luis Matilla, obra adaptada y dirigida por Elena Gisbert; el Aula de Teatro La Barraca estrenó 21 de mayo Esclavas de su destino, adaptación realizada por Belén Piñana, basada en las tres tragedias de Federico García Lorca (Yerma, Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba). Ambas obras fueron representadas el 21 de mayo por la tarde a beneficio de “Autismo somos todos”.

El próximo día 12 de junio se volverá a representar Esclavas de su destino por la participación del centro en el Certamen de Teatro Isaac Peral.

Tener dos grupos de teatro en el instituto no solo amplía las oportunidades de participación y desarrollo para los estudiantes, sino que también enriquece la oferta educativa y cultural del centro. Al adaptar las experiencias a diferentes niveles de habilidad, fomentar la inclusión, y promover la innovación y la creatividad, dos grupos de teatro contribuyen significativamente a la formación integral de los estudiantes y a la creación de un ambiente escolar más dinámico y enriquecedor.