Admisión del alumnado Curso 25-26

El viernes 14 de marzo de 2025 comienza el Proceso de Admisión Escolar 2025-26. El plazo para la presentación de solicitudes comprenderá del 14 de marzo al 4 de abril, ambos inclusive.

Para presentar las solicitudes en el centro, se debe pedir CITA PREVIA, llamando al teléfono del instituto (968 31 31 30), a partir del martes 4 de marzo. (Horario para coger cita: 10:00 a 12:45 h).

Si quieres ver la  Resolución de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, por la que se dictan instrucciones para el proceso ordinario de escolarización de alumnado en centros públicos y privados concertados de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el curso escolar 2025-2026, pincha aquí.

El Criterio Complementario de Centro Escolar (CCC) es «Ser hijo o hermano de antiguo alumno».

Si quieres acceder a la web de Educarm con toda la información pincha aquí. No obstante, os enlazamos a los siguientes contenidos destacados:

Para que puedas conocer nuestro centro hemos preparado la siguiente presentación . También se encuentra disponible en el menú principal de esta web, en «Conoce el IES Ben Arabi».

El miércoles 26 de febrero a las 16:30h, a través de Meet, habrá una sesión informativa para las familias de colegios adscritos con el Equipo Directivo donde se tratarán temas relacionados con la admisión y el funcionamiento del centro. Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/cit-vbpu-tqy?hs=122&authuser=1

VISITA A LA ESCUELA DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CARTAGENA

El pasado viernes 21 de marzo los alumnos de E4EA/C y D4F visitaron la Escuela de Hostelería y Turismo de Cartagena, en la que se imparten Ciclos Formativos y Certificados de Profesionalidad de las Familias Profesionales de “Hostelería y Turismo e Industrias Alimentarias” dentro de las actividades organizadas en el Programa de Educación para la salud. Recibieron una charla sobre los diferentes estudios y las salidas profesionales, destacando que se realizan prácticas en empresa desde el primer curso y que el Centro tiene el Programa Erasmus+. Recorrieron las instalaciones, y pudieron observar de cerca el trabajo en la cafetería, el obrador y las cocinas en las que se encontraban trabajando algunos alumnos en ese momento, y por último probaron unas buenísimas magdalenas. En Cartagena la formación en Hostelería y Turismo ofrece diversas salidas profesionales, ya que es una ciudad con una importante actividad turística y cultural. Los estudios impartidos son:

Ciclos formativos de grado medio:

  • Cocina y gastronomía
  • Panadería, repostería y confitería
  • Servicios de restauración

Ciclos formativos de grado superior:

  • Dirección de cocina
  • Dirección de servicios de restauración
  • Guía, información y asistencias turísticas

Certificados de profesionalidad nivel1 impartidos en horario vespertino (acceso sin estudios):

  • Operaciones básicas de cocina
  • Operaciones básicas de restaurante y bar
  • Operaciones básicas de pastelería

Certificados de profesionalidad nivel2 impartidos en horario vespertino (acceso con ESO, nivel1 de la misma familia profesional, con prueba de acceso para mayores de 25 y/o 45 años, competencias básicas y otros accesos):

  • Cocina
  • Servicios de restaurantes
  • Repostería

Becas estudios postobligatorios curso académico 2025-26

Se han convocado becas para estudiantes que en el curso académico 2025-2026, cursen enseñanzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional.

Pueden ver toda la información en la Resolución de 18 de marzo de 2025 de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2025-2026, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios.

Plazo presentación solicitudes: Desde el día 24 de marzo de 2025, a las 8:00, hora peninsular, hasta el 14 de mayo de 2025, a las 15:00, hora peninsular, ambos inclusive.

Convocatoria Premios Extraordinarios ESO y Bachillerato Curso 2023-24

Con fecha 17 de marzo de 2025, se ha publicado en el BORM el Extracto de la Consejería de Educación y Formación Profesional por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, correspondientes al curso 2023-2024 y el Extracto de la Consejería de Educación y Formación Profesional por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, correspondiente al curso 2023-2024.

Se adjuntan en esta noticia, ambas convocatorias, extractos de las mismas y la Orden de 4 de marzo de 2025, para su conocimiento.

Se recuerda que el plazo para la presentación de solicitudes por parte del alumnado interesado es del día 18 al 24 de marzo de 2025, ambos días incluidos.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL ALUMNADO:

Las solicitudes de inscripción deberán realizarse por los alumnos, sus padres, madres o representantes legales, que deberán ser formalizadas según el modelo Anexo I. Su presentación se realizará, preferentemente, en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (http://sede.carm.es)  a través del procedimiento 1316, para los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, o del procedimiento 832, para los Premios Extraordinarios de Bachillerato. El centro educativo no podrá realizar la tramitación de inscripción de alumnado.

  • Si quieres ver el extracto de la Orden de ESO, pincha aquí.
  • Si quieres ver la Orden de la convocatoria ESO, pincha aquí.
  • Si quieres ver la Orden de las bases reguladoras, pincha aquí.
  • Si quieres ver el extracto de la Orden de Bachillerato, pincha aquí.
  • Si quieres ver la Orden de la convocatoria de Bachillerato, pincha aquí.

Los alumnos del Ben Arabi participan en la primera muestra de coros escolares en el Luzzy

El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy ha acogido este miércoles 12 de marzo la primera muestra de coros escolares de Cartagena. Se trata de un nuevo programa impulsado por Educación del Ayuntamiento, que ha reunido a 320 alumnos de ocho centros educativos del municipio.

La iniciativa ha sido inaugurada por concejal de Educación. Ignacio Jáudenes, quien ha explicado que este nuevo programa busca promover el trabajo cooperativo entre los centros educativos e incentivar el interés por la música coral. «Esta actividad sirve para visibilizar el esfuerzo que han realizado los alumnos con sus compañeros profesores, ya que han preparado sus actuaciones durante todo un año«, ha subrayado el edil.

Los alumnos que han participado en esta actividad han sido tanto de Educación Primaria como Secundaria y Bachillerato. En concreto, en esta jornada han actuado los grupos corales de los siguientes centros: IES Juan Sebastián Elcano, CEIP Virgen del Carmen, Colegio Narval, CEIP José María Lapuerta, CEIP San Isidoro y Santa Florentina, CEIP La Concepción, CEIP La Atalaya e IES Ben Arabi.

EL IES BEN ARABÍ CELEBRA EL 8M CON ARTE, REFLEXIÓN Y REIVINDICACIÓN

El Día Internacional de la Mujer ha sido conmemorado por los alumnos del IES Ben Arabí con una serie de actividades que han dado voz a las mujeres que han marcado la historia. A través del arte, la palabra y la escena, nuestros estudiantes han querido rendir homenaje a la lucha por la igualdad y recordar que los derechos conquistados deben ser defendidos cada día.

 Dando voz a las mujeres que nos inspiran

Los alumnos de 2º de Bachillerato han expresado su creatividad e ideas a través de carteles protagonizados por mujeres referentes en diversos campos del conocimiento y la cultura. Entre ellas, Judith Butler, Lou Andreas-Salomé, Rosi Braidotti, Sylvia Plath, Hildegard von Bingen, Ai Yazawa o Emmy Noether han sido seleccionadas por nuestros estudiantes como fuente de inspiración. Con esta iniciativa, no solo han reivindicado el papel de estas mujeres en la historia, sino que también les han devuelto la voz en un día tan significativo.

Esta propuesta ha ido más allá de las paredes del instituto, convirtiéndose en un reto lanzado en Instagram para animar a toda la comunidad educativa a compartir imágenes de las mujeres que más les inspiran. Seguir leyendo EL IES BEN ARABÍ CELEBRA EL 8M CON ARTE, REFLEXIÓN Y REIVINDICACIÓN

Jornada de hemodonación en el IES Ben Arabi

El miércoles 5 de marzo de 2025, desde las 9:30 a las 14:00 horas, tuvo lugar La colecta de sangre que cada año se organiza en el IES Ben Arabí.

La iniciativa forma parte del Programa de Educación para la Salud del Centro y se realiza gracias al trabajo conjunto del IES y el Centro Regional de Hemodonación.

Este año la campaña se saldó con la visita de 26 voluntarios, 5 de los cuales no resultaron aptos para donar debido a diferentes motivos. Hubo, finalmente 21 donaciones efectivas, 9 de ellas de nuevos donantes y también un nuevo donante de médula.

Desde el Equipo Directivo, la Coordinación del Programa de Educación para la Salud y el Centro Regional de Hemodonación, queremos agradecer a todos los donantes por su generosa acción, así como a todos los profesores que de un modo u otro se han implicado a la hora de acercar la campaña de donación a la comunidad educativa del IES y en especial a los alumnos de E4AF Claudia Fernández, Laura Arias y Gabriel Segura que recorrieron las aulas el pasado viernes 28 de febrero para explicar a sus compañeros de 2º Bachillerato qué condiciones debe reunir un donante, algunos consejos a tener en cuenta y mitos sobre la donación, y también a los alumnos de D4F que realizaron carteles expuestos en el pasillo. En el tablón del Programa de Educación para la salud también se ha expuesto cartelería explicativa sobre la donación durante toda la semana.

Desde el Centro consideramos que es muy importante inculcar a los alumnos los valores de solidaridad y altruismo en los que se basa la donación de sangre.

Estreno de la obra Hoy no me puedo levantar!!

Los alumnos de Artes escénicas de 2º de bachillerato del IES Ben Arabí se complacen en invitaros al estreno de su obra Hoy no me puedo levantar, la representación tendrá lugar el día 11 de marzo en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena a las 11:00 de forma gratuita para determinados alumnos de ESO y Bachillerato, y a las 18:00 abierto a todo el público previo pago de las entradas, las cuales se podrá adquirir en Jefatura de estudios a partir del martes 4 de marzo. El precio será de 5€ y la recaudación irá en beneficio del Proyecto Un pez cebra para cada enfermedad rara.

Tanto los alumnos de B2AE, B2PE y B1AE como las profesoras Carmen Izquierdo Plazas y Cristina Ramírez Quesada, han puesto mucho esfuerzo y mucha ilusión en este proyecto y esperamos que disfrutéis del resultado. Queremos dar un agradecimiento muy especial a Ainhoa Barranco Riquelme (B2AP) por el diseño y creación del cartel. ¡Viva el teatro! ¡Viva la música! ¡Arriba el telón!

MOVILIDAD CON EL LYCÉE PIERRE DU TERRAIL DE PONTCHARRA (FRANCIA )

Un grupo de 12 alumnos franceses del instituto Pierre du Terrail de Pontcharra (Grenoble), han realizado una estancia de un mes de duración (del 24 de enero al 21 de febrero) en nuestro centro.

Durante su estancia, han asistido a clase en el instituto y han estados alojados en casa de la familia de su “correspondant” español.

Como en los años anteriores, la experiencia ha sido única para todos ellos. Han conocido nuestra ciudad y nuestra región de la mano de su familia española y han podido disfrutar de nuestra gastronomía y costumbres.

Se trata sin duda de una experiencia excelente que brinda a los alumnos la posibilidad de aprender una lengua de una forma integral a través de una verdadera inmersión lingüística y del conocimiento de la civilización del país que visitan.

Agradecemos la colaboración de los profesores del centro que les han acogido en sus clases.

Seguiremos haciendo esta movilidad con el instituto Pierre du Terrail de Pontcharra (Francia) que tantos beneficios aporta a los alumnos que participan.

VISiTA A LA EXPOSICIÓN UN MONDE SANS FIN

Los alumnos de 3°A, 3°B ,4° A y 4°B han asistido el 20 de febrero a la exposición que la Aliana Francesa ha organizado en La UNED.
Dicha exposición está consagrada al comic de Jancovici » Un mundo sin fin»  y trata de los desafíos que se plantean a la humanidad para llegar a un equilibrio entre el consumismo y la utilización de fuentes de energía y el respeto al medio ambiente.
Los alumnos han asistido a las explicaciones de Hélène Adouit  , directora de la Alianza Francesa y de Stephanie  Guilbeau , chargée de culture et communicationa, acerca de los paneles expuestos sobre la obra de Jancovici.
Además, han visionado un video sobre el consumismo, las compras compulsivas y los gestos cotidianos irresponsables con el medio ambiente.
Agradecemos a la Alianza Francesa estás iniciativas que acercan a los alumnos la lengua francesa a través de la transmisión de un uso consciente de los recursos naturales.