VII CERTAMEN LITERARIO “VIENTO DEL PUEBLO”

Los IES Mediterráneo, Ben Arabí e Isaac Peral de Cartagena, en colaboración con la Fundación Cultural Miguel Hernández y el Aula que lleva su nombre en esta ciudad, convocan la 7ª edición del certamen literario “Viento del pueblo”, para honrar la figura del poeta y mantener vivo su legado para las nuevas generaciones. El concurso se dirige a todos los alumnos que estudian ESO, Bachillerato y FP de Grado Básico en la Región de Murcia, que pueden presentar sus creaciones en dos categorías:

  • 1º, 2º y 3 de ESO, y FP de Grado Básico.
  • 4º de ESO y Bachillerato.

Los textos pertenecerán al género de la poesía lírica, con una extensión entre 14 y 50 versos, y deberán contener dos versos originales de Miguel Hernández introducidos en el discurso poético. Puedes leer detenidamente las bases y conocer el desarrollo del certamen en nuestra web

NUITS  DE LA LECTURE

El jueves 23 de enero tuvo lugar “Les nuits de la lecture” en la plaza de Maria Teresa Cervantes y en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy.

Se trata de una actividad que gira en torno al patrimonio cultural programada por la Alianza Francesa de Cartagena y en la que han colaborado los alumnos del IES Ben Arabi.

El evento comenzó a las 16:45 con los bellos acordes de la canción “La foule” que Miguel Alcantud interpretó magistralmente con su acordeón. Más tarde intervino Paco Franco, cronista de Cartagena, que habló  de su amistad con Maria Teresa Cervantes .

El acto siguió con unas palabras de Maribel García, profesora de francés del IES Ben Arabi acerca de dicha  poetisa y una lectura de un fragmento del libro de memorias de Maria Teresa Cervantes “Edificio del recuerdo” en la plaza que lleva su nombre, a cargo del alumno Álvaro Hervás, donde se rememora su vida en París. Para terminar, la directora de la Alianza Francesa , Hélène Audouit , la presidenta de la Alianza Francesa  Michéle Rodríguez , la responsable de cultura y comunicación de la Alianza Francesa de Cartagena Stéphanie Guilbeau,  y Elsa Tréguier, coordinadora pedagógica, leyeron unos fragmentos de varias grandes obras de la literatura francesa y española .

  • “Devant toi” de Carmen Conde por Elsa Tréguier
  • “Nostalgie de la femme” de Carmen Conde por Stéphanie Guilbeau
  • “La derniére classe “ de Alphonse Daudet, por Michèle Rodríguez
  • “Heureux qui comme Ulysse” de Joachim du Bellay por Hèlène Audouit
  • “Notre Dame de Paris” por Elsa Tréguier

El acto siguió a partir de las 18 horas en el centro Ramón Alonso Luzzy con la magnífica interpretación de los alumnos del IES Ben Arabi al mando de su profesora de literatura Belén Piñana. La representación giró en torno a las mujeres de la generación del 27, las “sin sombrero” y los espectadores pudieron disfrutar de la extraordinaria actuación de los alumnos en la que ofrecieron teatro, música y danza. Durante la misma, se hicieron numerosos guiños a la cultura francesa a través de los diálogos, la danza y la música tocada en directo.

Esta representación es un avance de la actuación íntegra que tendrá lugar en mayo en el centro Ramón Alonso Luzzy.

Finalmente, tuvo lugar a cargo de la Alianza Francesa una lectura de fragmentos de diferentes obras de la literatura francesa como:

  • “Rien ne s’oppose à la nuit” de Delphine de Vigan, por Stéphanie Guilbeau.
  • “Du côté de chez Swann” de Marcel Proust, por Elsa Tréguier
  • “La mémoire délavée” de Nathacha Appanah por Michéle Rodríguez
  • “Un monde á portée de main” de Maylis de Kerangal, por Hélène Adouit

No podemos más que agradecer a Miguel Alcantud, Belén Piñana y a todos los alumnos que participan en esta obra de teatro, su colaboración con el Departamento de francés y la Alianza Francesa para celebrar la “Nuit des lectures”.  Esperamos seguir contando son su valiosa participación en los años sucesivos.

Felicidades a todos por este magnífico acto donde todas las artes se dan la mano para refundir el patrimonio cultural francés y español.

Visita a la UPCT

Hemos visitado con los alumnos de segundo de Bachillerato de ciencias la UPCT, en sus jornadas de promoción y divulgación. Los alumnos han podido conocer por medio de charlas los distintos grados que allí se estudian como Ingeniería Industrial, Ingeniería Telemática y Telecomunicaciones,  Ingeniería Naval y Oceánica, Agronómica, Arquitectura, Biomédica, Civil y Minas. También han tenido la oportunidad de conocer todas las instalaciones, talleres y laboratorios así como los grupos de competición de coches, makers e investigación.

Al principio han jugado a un kahoot sobre las ingenierías y ciencia entre 130 estudiantes de 4 institutos y nuestro alumno Alexander Manzanares ha conseguido el segundo premio!
Felicidades y que hayan pasado una gran jornada.

Visitas preparatorias Erasmus + a Palermo y Génova 24_25

La semana del 11 al 18 de enero de 2025, dentro de las actuaciones establecidas en el programa Erasmus + del centro y recogidas en su documento de acreditación 23-27, Manuel Díaz Segura (director) y Juan Pedro Liarte Belmonte (coordinador Erasmus +) realizaron sendas visitas preparatorias a los centros ITT Marco Polo de Palermo y ITS Vittorio Emanuel. Los objetivos iban dirigidos a establecer relaciones internacionales, conocer los centros de acogida, sus programas, enseñanzas que imparten, sistema de gestión de cursos y aulas, así como a los equipos docentes y directivos. En el centro de Palermo nos recibió Alessandro Madonna (Jefe de Estudios) que, además de lo mencionado anteriormente y junto a Rosella Celestri (coordinadora Erasmus +) organizó varias reuniones de coordinación de proyectos Erasmus + sobre movilidades de alumnos, job shadowing, proyectos conjuntos, etc… que sirvieron para acordar actuaciones conjuntas futuras.

Después de cuatro días en Palermo, la expedición se desplazó vía Milán a la costera ciudad de Génova. Allí fuimos recibidos por Mª Rosaria Troiani (coordinadora Erasmus +) y; Federica Bianchi y Stefania Garbarino (profesoras de español colaboradoras con el programa europeo). Después de conocer a los dirigentes, hacer una visita guiada por el histórico centro educativo del siglo XVIII, y ver en primera persona cómo trabajan los alumnos, los profesores, así como la gestión de profesores y alumnos, pudimos coordinarnos en varias reuniones para los proyectos que tenemos en marcha y los que prevemos llevar a cabo en un futuro próximo. Entre ellos un proyecto sobre Agenda 2030 en colaboración con alumnos ACNEAES de ambos países. Además, visitamos la histórica ciudad que en su momento fue estado con su imponente puerto, la ópera Carlo Felice, innumerables Palacios del siglo XVIII y museos que ofrece la ciudad, acuario, etc… El objetivo era conocer la oferta cultural para futuras actividades con los alumnos en movilidad.

Acompañando en las visitas preparatorias, viajó al país italiano Alicia Pujol Domínguez (jefa de administración del IES Ben Arabí). A través de un job shadowing (observación directa) pudo aprender en ambos centros (ITTE Marco Polo e ITS Vittorio Emanuele II Ruffini) cómo se trabaja la parte administrativa en relación a gestión de profesorado y alumnado, gestión económica, títulos, documentación, matrículas, etc…

Agradecer a ambos centros su acogida esperando seguir colaborando durante muchos años más abriendo nuevas vías de colaboración.

 

Juan Pedro Liarte Belmonte

Coordinador Erasmus +

 

En Cartagena a 22 de enero de 2025

Celebramos la XIII Semana Cultural: La Edad Media

Del 20 al 24 de enero, se va a celebrar la XIII Semana Cultural de nuestro instituto, que este año lleva por título: “La Edad Media”.

Durante esta semana, el objetivo fundamental es que nuestros alumnos conozcan y trabajen, a través de las distintas áreas del currículo, la Edad Media.

Entre las actividades programadas se encuentran, entre otras: construcción de maquetas de castillos medievales y catapultas, creación de torres de asalto a través de programas de diseño asistido, exposición de dragones y de trabajos de vidrieras,  talleres de recitado de poemas medievales recreando las actuaciones de los juglares, elaboración de pergaminos con textos medievales, construcción de un telescopio medieval, realización de carteles con personajes medievales ingleses, decoración del hall y pasillos estilo medieval, exposición de instrumentos medievales, proyección de video sobre los orígenes del álgebra y proyección de películas relacionadas con la Edad Media,…. El viernes 24 de enero, coincidiendo con la Semana Cultural, se celebrará el Día del Centro, en el que se realizarán una gran cantidad de actividades dirigidas a toda la Comunidad educativa.

Os adjuntamos el cartel de la XIII Semana Cultural, diseñado por la alumna Marina Gómez de Bachillerato de Artes Plásticas.

Os adjuntamos el Programa de la XIII Semana Cultural “La Edad Media”.

Aprovechamos para dar las gracias a todos los departamentos que han preparado  actividades, exposiciones,.. y por supuesto al AMPA Ben Arabí.

Publicada Resolución definitiva ayudas individualizadas al transporte curso 2022-2023

Se ha publicado la Resolución del Director General de Centros Educativos e Infraestructuras por la que se dispone la publicación en el tablón de anuncios de la Consejería, de los listados definitivos de ayudas las ayudas individualizadas de transporte escolar correspondientes al curso escolar 2022-23.

Podrán acceder a los listados pinchando aquí.

Concurso de monólogos

El miércoles 18 de diciembre los alumnos de Artes Escénicas de 1º y 2º de Bachillerato asistieron al II Concurso de Monólogos del IES Isaac Peral de Cartagena. De los cinco alumnos del IES Ben Arabí que se presentaron al concurso, dos fueron premiados. Andrea Mora Cerezo de B1AE obtuvo uno de los dos accésit y Juan Pablo Sánchez Fernández de B2PE obtuvo uno de los dos primeros premios. Poder compartir su pasión por el teatro con los alumnos y profesores del IES Isaac Peral fue una experiencia muy enriquecedora. La profesora de Artes Escénicas, Carmen Izquierdo Plazas, está muy orgullosa de todos los participantes (Iria Ripoll Martín y Sheila Sánchez Aznar de B1AE e Isaac Bermúdez Solano de B2PE) y especialmente de los ganadores (Andrea Mora Cerezo de B1AE y Juan Pablo Sánchez Fernández de B2PE). Queremos agradecer la invitación a participar en el concurso a todo el personal del IES Isaac Peral, especialmente al Director Antonio Jaranay Flores y a la profesora Leticia Jiménez Ayala, que nos trataron con mucho cariño, como siempre.

Los alumnos de coro de la Sección Bilingüe del IES Ben Arabí participaron en la muestra de villancicos de la ciudad de Cartagena

Los alumnos de 1° a 4° de la sección bilingüe de francés  cantaron un buen repertorio de canciones que han estado preparando con su profesor de canto Antonio Gómez, durante este curso escolar.
El lugar elegido, las puertas de Murcia, fue un marco privilegiado que permitió a muchas personas que se acercaran a verles y escucharles cantar.
Fueron acompañados por los profesores del departamento de francés  Cristina Martínez, Alejandro Lambrou y Maribel García.
Estamos muy contentos de participar un año más en esta iniciativa que es tan apreciada por nuestros alumnos y en la que esperamos seguir en años posteriores.
Felicidades a Antonio Gómez y a todos los alumnos que han participado .

Publicación de calificaciones de la 1ª evaluación a través de Mirador

Estimadas familias,
Les informamos que el viernes 20 de diciembre es el último día lectivo del trimestre en horario normal de clase.
Ustedes podrán consultar las calificaciones de sus hijos en la web Mirador https://mirador.murciaeduca.es/ a partir de las 14:10.
Las clases se reanudarán el martes 7 de enero.
Aprovechamos para desearles unas felices fiestas.
El Equipo Directivo.